Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Gobierno de México impulsa la transformación del sistema tecnológico y politécnico: Mario Delgado Carrillo

Ciencia y Tecnología

Mario Delgado

SEP

Gobierno de México impulsa la transformación del sistema tecnológico y politécnico: Mario Delgado Carrillo

octubre 6th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Mario Delgado sep sistema

El titular de la SEP, Mario Delgado, indicó que el sistema cuenta con 191 universidades en 31 entidades. Y constituye un pilar del Plan México en el desarrollo de talento y el incremento de la cobertura para el final del sexenio.

Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que el sistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTyP) del país registró un crecimiento del 10 por ciento en matrícula. Ello al pasar, durante el cuatrimestre septiembre-diciembre de 2025, de 348 mil a 378 mil estudiantes, de los cuales,145 mil corresponden a nuevo ingreso.

“Este avance refleja el compromiso de las instituciones con el derecho constitucional a la Educación Superior y con las metas planteadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de generar 330 mil nuevos espacios en este nivel educativo”, afirmó.

 Al encabezar la Entrega de la Presea Nacional al Mérito de las Universitarias STEM del Subsistema Tecnológico 2024-2025, dijo que Claudia Sheinbaum solicitó diseñar un plan estratégico de fortalecimiento institucional que garantice el crecimiento sostenido de la matrícula y una mayor vinculación con los sectores productivos del país.

El sistema cuenta con 191 universidades en 31 estados: Mario Delgado

Delgado Carrillo resaltó que este subsistema cuenta con 191 universidades distribuidas en 31 entidades. Y constituye un pilar del Plan México para el desarrollo de aptitudes y el incremento de la cobertura en Educación Superior. La meta, dijo, es alcanzar 55 por ciento al final del sexenio. “Tenemos una presidenta científica y una gran aliada de la educación. Esta deuda con las universidades tecnológicas y politécnicas no sólo se va a saldar, se va a superar”, remarcó.

Acompañado por la directora general de las UTyP, Marlenne Johvana Mendoza González, entregó la Presea Nacional al Mérito de las Universitarias STEM. Dicho reconocimiento celebra a mujeres destacadas en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. Destacó su reconocimiento a rectores y directores por su liderazgo y compromiso con las comunidades educativas. Lo anterior ya que las UTyP son “espacios de innovación productiva, justicia social y conciencia humanista”.

Como parte de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico (CSUT) y de la Segunda Reunión Nacional de Rectoras y Rectores 2025, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, dijo que el sistema cuenta con 191 instituciones en 31 entidades federativas. Éstas concentran el siete por ciento de la cobertura total de educación superior y 10.7 por ciento en instituciones públicas.

Indicó que, gracias a su modelo flexible y eficiente, las UTyP pueden ofrecer una formación profesional integral en menor tiempo, con opciones de certificación técnica, licenciatura e ingeniería. Destacó la entrega de la Presea Nacional al Mérito de las Universitarias STEM, que en sus ediciones 2024 y 2025 recibió más de 450 nominaciones. Y reconoce el liderazgo de nueve mujeres destacadas en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. “Cada estudiante y cada docente representan un futuro más justo y próspero para México”, afirmó.

Galardonadas en la edición 2024 y 2025

Por su excelencia académica, innovación y liderazgo, las galardonadas de la edición 2024 fueron: Noemí Rivera Vega, estudiante de Ingeniería en Nanotecnología de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez; Karen Alexia Ávalos Tiscareño, de la Universidad Politécnica de Aguascalientes; Luz Roxana de León Lomelí, académica de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí; Gabriela Salas Cabrera, de la Universidad Abierta y a Distancia de México, y Marisela Álvarez Sánchez, del Instituto Tecnológico de Ciudad Hidalgo, Michoacán.

También te recomendamos leer: SEP pone fin al modelo de la USICAMM: Mario Delgado

En la edición 2025 reconocieron a Lucía Esmeralda Yáñez Rodríguez, alumna de la Universidad Tecnológica de Chihuahua; Humiko Yahaira Hernández Acosta, profesora de la Universidad Politécnica del Valle de México; Ivonne Ramírez Díaz, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, y María del Consuelo Jiménez Fernández, docente de la Universidad de Monterrey. Todas ellas representan la habilidad, creatividad y el compromiso de las mujeres que impulsan el desarrollo científico y tecnológico del país.

TAGS

  • Etiquetas: Mario Delgado, SEP

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Alejandro Gertz Manero podría salir de la FGR, ¿quién lo supliría?

noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia el ‘Fondo InnovaTecNM’ para impulsar proyectos tecnológicos

noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum reconoce a personal que atendió emergencia por lluvias

noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Caen a 7 criminales en Michoacán; aseguran artefactos explosivos

noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Alejandro Gertz Manero podría salir de la FGR, ¿quién lo supliría?

noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Sheinbaum reconoce a personal que atendió emergencia por lluvias

Noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Caen a 7 criminales en Michoacán; aseguran artefactos explosivos

Noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Alejandro Gertz Manero podría salir de la FGR, ¿quién lo supliría?

Noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Vinculan a proceso a "El licenciado" presunto asesino intelectual de Carlos Manzo

Noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia inversión social de 2 mil mdp en movilidad para cada sede del Mundial en México

Noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status