Claudia Sheinbaum
Clima
Desastres naturales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emprendió este domingo una gira de evaluación por los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo, regiones más afectadas por las recientes lluvias torrenciales que sumieron a 111 municipios en una emergencia humanitaria y de infraestructura. El gobierno federal desplegó los operativos DN-III-E y Marina de manera simultánea en cinco entidades, en uno de los mayores despliegues castrenses para atención de desastres naturales de la última década.
“Este domingo estaremos en Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades afectadas por lluvias. Atendemos la emergencia con los planes DN-III-E y Marina; pronto iniciará el censo para distribuir apoyos. No vamos a dejar a nadie desamparado”, puntualizó a través de un video difundido en redes sociales el mismo 12 de octubre.
La crisis, que comenzó el pasado 10 de octubre, obligó al gobierno a implementar un dispositivo de respuesta rápida que incluye el establecimiento del Comité Nacional de Emergencias, activado para coordinar los esfuerzos de rescate y asistencia en los seis estados afectados. De acuerdo con datos oficiales, las lluvias causaron 108 interrupciones en 18 carreteras federales, de las cuales, 103 ya se reabrieron al tránsito mientras cinco permanecen con trabajos de rehabilitación.
En un gesto dirigido a las víctimas directas de la tragedia, la presidenta Sheinbaum se refirió específicamente a quienes, por lluvias o inundaciones, sufrieron pérdidas humanas: “A las personas que perdieron a un familiar, no solo nuestra solidaridad, sino nuestro apoyo”. Anunció la habilitación de la línea telefónica 079 para atender casos de personas desaparecidas y proporcionar información actualizada a los familiares.
La mandataria mexicana vistió Huauchinango, Puebla, donde recorrió un albergue para dar atención a familias afectadas por las lluvias. En compañía del gobernador, Alejandro Armenta, Sheinbaum tuvo un encuentro con los damnificados; les entregaron despensas, ropa y cobertores. Asimismo, informó que la Secretaría de Bienestar realizará censos para iniciar la distribución de apoyos a los damnificados por las lluvias.
“A partir del censo darán los apoyos. Primero vendrá un apoyo para limpieza y después vendrán los siguientes apoyos a partir de las necesidades. Si se perdió toda la vivienda será un tipo de apoyo. En caso de que se haya perdido una parte de la vivienda, será otro tipo de apoyo. Y si perdieron a un ser querido habrá apoyos adicionales para atender a las menores, a los menores, también los puedan estar atendiendo. Entonces, primero es el censo y a partir del censo son todos los apoyos que ustedes van a recibir, a nadie se va a dejar desamparado”. Declaró Sheinbaum Pardo.
En Puebla, la mandataria recorrió La Ceiba, donde este lunes las brigadas de la Secretaría de Bienestar iniciarán el censo de afectaciones. Aseveró que personal de la Defensa y Marina apoyan con cocinas comunitarias. Así como una planta potabilizadora para atender diez mil personas durante la emergencia.
También te recomendamos leer: WEF galardona a Sheinbaum por su impuso a proyectos hídricos
Y, desde el Centro de Comando Permanente en Veracruz, detalló que los tres órdenes de gobierno atienden la emergencia por lluvias en comunidades donde ya establecimos puentes aéreos para entregar ayuda y realizar traslados médicos. Además, se trabaja para restablecer caminos. En Poza Rica y Álamo, avanzan los trabajos de limpieza. “Nadie quedará desamparado. Este lunes comienza el censo casa por casa; todas las viviendas recibirán apoyo”. Dijo.