Claudia Sheinbaum
Desastres naturales
Querétaro
Ante la serie de afectaciones que dejaron las lluvias en varios estados del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, intensificó su presencia en las zonas más golpeadas, asegurando que el gobierno federal cuenta con los recursos financieros necesarios para enfrentar la crisis. Este lunes, Sheinbaum Pardo se trasladó a Pinal de Amoles, en Querétaro, una comunidad seriamente afectada por las recientes precipitaciones que han causado inundaciones y daños materiales. El recorrido forma parte de una gira de trabajo diseñada para supervisar personalmente las labores de auxilio y transmitir un mensaje de certidumbre.
“En Querétaro recorrimos Pinal de Amoles, comunidad afectada por las pasadas lluvias. Seguimos en territorio. Hay presupuesto suficiente para apoyar a todas las familias. Saldremos adelante”. Publicó la mandataria mexicana en redes sociales.
Previamente, durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo desglosó una agenda de respuesta que refleja la magnitud del desafío. Anunció que, tras su visita a Querétaro, se dirigiría al estado de Hidalgo. Su itinerario para los próximos días incluye San Luis Potosí y un regreso a la zona norte de Veracruz, regiones donde las lluvias han dejado una estela de destrucción. Estas visitas siguen a los recorridos realizados el domingo en Puebla y Veracruz, donde la presidenta afirmó haber escuchado directamente a los pobladores y coordinado las acciones de ayuda sobre el terreno
Para respaldar las declaraciones de la jefa del Ejecutivo federal, se desplegó un operativo significativo sobre el terreno. Este lunes, 600 brigadas integradas por aproximadamente tres mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar iniciaron un censo “casa por casa”. Esto en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
El objetivo de este censo es cuantificar con precisión los daños e identificar las necesidades más urgentes de la población. La entrega de los primeros apoyos económicos y en especie comenzará esta semana, una medida crítica para paliar la crisis humanitaria en curso.
En el ámbito financiero, el gobierno cuenta con una partida presupuestaria de más de 19 mil millones de pesos (mdp) destinada específicamente para atender emergencias durante este año. Hasta el momento, cerca de tres mil mdp de ese fondo ya se canalizaron para atender los graves daños ocasionados por el huracán Erick en Guerrero y Oaxaca. Esta información busca contrarrestar las dudas sobre la capacidad de la administración para responder a crisis simultáneas en múltiples frentes.
También te recomendamos leer: Inicia censo en zonas afectadas por las lluvias en 5 entidades de México
La estrategia de la presidenta Sheinbaum, que combina una visible presencia en las zonas de desastre con la reafirmación constante de la solvencia del gobierno, es un movimiento político crucial. En un país frecuentemente azotado por fenómenos naturales, la percepción de una respuesta federal ágil y bien financiera es determinante para la estabilidad y la confianza pública en sus gobernantes.