ISSSTE
Durante la conferencia matutina de este 14 de octubre, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que el organismo atiende 29 unidades médicas, ubicadas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro, afectadas por las fuertes prescipitaciones suscitadas entre el 6 y 9 de octubre. Así como también brinda servicio a los damnificados por lluvias.
“De estas 29 unidades: 15 ya están funcionando; 13 tienen daños menores; y hay una que se inundó completamente, que es la de Álamo. Allí fue un daño total porque la inundación tuvo dos metros de altura, prácticamente arrasó con todo el equipo que estaba en la unidad. Nuestro personal de esta unidad está laborando afuera de la unidad de Álamo, ya se hizo una limpieza ahí y es donde están recibiendo a la población”, subrayó.
Sobre la Clínica de Especialidades “Churubusco” del ISSSTE, en Ciudad de México, que presentó anegaciones por las lluvias del viernes, Batres Guadarrama indicó que este lunes se reestablecieron los servicios. Ello gracias a las tareas de limpieza y desazolve efectuadas durante el fin de semana, con apoyo del Gobierno capitalino y de personal de limpieza adscrito al instituto.
Asimismo, resaltó que, hasta este día, siete personas damnificadas en los estados afectados por las lluvias requirieron hospitalización. Por lo que las trasladaron a la Clínica Hospital de Huauchinango, Puebla. Y al Hospital General de Pachuca, Hidalgo.
“De las personas damnificadas por las lluvias que requirieron hospitalización, hay siete que fueron trasladadas a la Clínica Hospital de Huauchinango y al Hospital General de Pachuca. De esas siete personas, tres fueron dadas de alta y cuatro continúan en hospitalización. Afortunadamente, no se reportó ningún fallecimiento hospitalario”, indicó.
El titular del ISSSTE subrayó que, para proteger la salud de gente con tratamientos delicados, y no detener su medicación, se realizó un seguimiento para brindarles la atención. A través de éste, los equipos médicos localizaron a 19 personas con diálisis, 11 con hemodiálisis, y dos con cáncer.
Por último, destacó que, desde el inicio de las afectaciones por las lluvias, el ISSSTE desplegó 27 brigadas médicas. Éstas se distribuyen en municipios de Veracruz, Puebla e Hidalgo, dado a que son las entidades federativas con mayores daños.
“Pero se va hará una labor para alcanzar el despliegue de 200 brigadas de cuatro personas cada una en los estados afectados para las tareas, fundamentalmente, de vacunación. Sobre todo, vacunación contra el tétanos y hepatitis B. Y para la atención de ciertos medicamentos, especialmente antibióticos y analgésicos”, agregó.