CFE
Este jueves 16 de octubre de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que, al corte de las 6:00 horas, se cuenta con un 93 por ciento de restablecimiento del suministro eléctrico. Lo anterior en beneficio de 243 mil 762 usuarios de entidades y zonas afectadas por las lluvias intensas del 6 al 9 de octubre, como Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro.
Sobre lo anterior, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció la entrega, convicción y sacrificio de los trabajadores de la CFE, quienes, durante esta emergencia, lograron que incluso las comunidades aisladas tengan energía eléctrica.
“Afortunadamente, tenemos una empresa pública. Si el sistema eléctrico estuviera privatizado, jamás se estaría haciendo lo que allá hace CFE. La convicción, la entrega, el sacrificio de los trabajadores, los electricistas, es algo extraordinario. Imagínense, 60 plantas de emergencia eléctricas de la propia reserva estratégica de CFE para poderlas llevar a las comunidades aisladas en helicóptero para que puedan tener luz”, explicó Sheinbaum Pardo.
Durante un enlace a la conferencia matutina, desde Huauchinango, Puebla, la titular de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, informó que, además de los 243 mil 762 usuarios que ya tienen luz, hay 19 mil 700 más que están en proceso de restablecimiento.
“Estamos entregando los 13 mil chips, que la CFE está distribuyendo de manera gratuita para poder comunicar vía celular y que tengan internet en las comunidades que sufrieron afectaciones”, agregó Calleja Alor.
Añadió que, en Hidalgo, establecieron la estrategia de que desde las seis divisiones de Distribución más cercanas a la región afectada se movieran 60 plantas de emergencia, que se suman a las 45 que ya había en sitio. “Con el apoyo de Defensa moveremos 35 plantas para transportarlas vía aérea para aquellos lugares donde aún no hemos logrado acceder vía terrestre”, agregó.
También te recomendamos leer: SICT desarrolla proyectos ejecutivos para reconstruir puentes afectados por lluvias
Además, indicó que las 70 plantas de emergencia restantes se moverán conforme se abran los caminos, para que se continúe con la reparación de las redes eléctricas que están pendientes.