Claudia Sheinbaum
Estado de México
ISSSTE
Por la tarde de este jueves 13 de noviembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el inicio de operaciones de las Clínicas de Medicina Familiar “Juana Belén Gutiérrez Chávez” y “Héroes Tecámac” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Tecámac, Estado de México. Con lo anterior, este municipio pasa de tener un Consultorio de Atención Familiar a 10 de medicina general, 10 de especialidades, 20 camas censables y tres quirófanos.

“Nosotros somos defensores de lo público, porque en la medida que se invierte en el ISSSTE, que se invierte en el IMSS, que se invierte en el IMSS Bienestar, en la medida que hay compromiso con el pueblo, los servicios de salud son cada vez mejores, y eso es lo que representa la inauguración de esta Clínica de Medicina Familiar”. Destacó Sheinbaum Pardo.
Recordó que, durante el periodo neoliberal, todos los funcionarios públicos de confianza tenían seguros de gastos médicos mayores. Lo cual terminó desde el 2018 con la Cuarta Transformación. Ahora, todos los trabajadores del Estado se atienden en el ISSSTE y el recurso que se destinaba a la atención privada, se orienta a esta institución de salud.
“Se acabaron los privilegios y llegaron los derechos del pueblo de México. Porque la educación es un derecho, porque la salud es un derecho, porque el acceso a la vivienda es un derecho. Eso es lo que defiende la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, agregó.
Agregó que, desde el Gobierno de México, se defienden el Estado de Derecho, los derechos del pueblo de México, y las libertades. Contrario a lo que la oposición quiere hacer creer a través de campañas pagadas en redes sociales.
En su intervención, el titular del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, señaló que la Clínica de Medicina Familiar “Juana Belén Gutiérrez Chávez” comenzó su operación el 10 de noviembre. Otorgando así servicios de consulta general, psicología, nutrición, odontología, planificación familiar, curaciones generales, telemedicina, oftalmología, ginecología y obstetricia, medicina interna y cirugía general. Además, contará con farmacia y seis camas censables.
Por su parte, La Clínica de Medicina Familiar “Héroes Tecámac” se pondrá en marcha con consulta general y especialidades como psicología, nutrición, odontología, planificación familiar, traumatología, gastroenterología, cirugía general y medicina interna. Adicionalmente, se ofrecerán servicios de curaciones generales, telemedicina y contará con 14 camas censables.

“Estas dos Clínicas de Medicina Familiar son posibles gracias a la solidaridad del gobierno municipal de Tecámac, quien otorgó los espacios que permiten ampliar la infraestructura del ISSSTE con el objetivo de mejorar la atención a la derechohabiencia con instalaciones más amplias, más consultorios, más médicos, más servicios especializados, más farmacias, más quirófanos y más camas censables”. Subrayó.
“Eso es nuestro proyecto: mucha infraestructura pública al servicio de la población; salud pública universal, gratuita, de calidad para la gente, especialmente para la clase trabajadora y para las poblaciones de menores recursos”, añadió.
También te recomendamos leer: SUPERISSSTE confirma su primera participación en El Buen Fin
Finalmente, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, resaltó la importancia de fortalecer la infraestructura del ISSSTE en esta entidad, ya que atiende a más de un millón 285 mil derechohabientes. “El convenio con el gobierno municipal de Tecámac, que se firmó a finales de agosto para el otorgamiento de dos Clínicas de Medicina Familiar, es muestra de que la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno es la mejor forma de servir al pueblo”. Puntualizó.