Claudia Sheinbaum
Marcelo Ebrard
Secretaría de Economía
En la conferencia matutina de este miércoles 19 de noviembre de 2025, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, destacó que México rompió récord en Inversión Extranjera Directa (IED) al llegar a casi 41 mil millones de dólares al tercer trimestre de 2025. Lo anterior, en comparación con 2024, significa un incremento del 15 por ciento. Ello indica, agregaron, que “se está invirtiendo en el país en una mayor proporción a lo que se esperaba”.
En su intervención, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el incremento en IED son buenas noticias para el país. “México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”, indicó.
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, resaltó que el mayor crecimiento en la Inversión Extranjera Directa se refleja en nuevas inversiones. Ello al pasar de dos mil millones de dólares a seis mil 500 millones de dólares, que beneficiarán a sectores como energía, centros de datos, obras de infraestructura y sector financiero. Y cuyo origen, en su mayoría, proviene de países como Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón y Canadá. Añadió que la IED registra un incremento de 69 por ciento de 2018 a 2025.
“Eso significa confianza en el gobierno de la presidenta Sheinbaum. Eso significa expectativa positiva en favor de México. Porque, de otra manera, sería impensable tener esos números y eso consolida una tendencia”, Externó el secretario de Economía.
También te recomendamos leer: Sheinbaum y empresarios firman la renovación del PACIC
Expuso que las exportaciones totales siguen creciendo, ya que aumentaron 48 por ciento del 2020 al 2024. Recordó que, en 2028, México será la sede del Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC) reuniendo a 21 países para impulsar el comercio, inversión y crecimiento económico. Lo que demuestra, agregó, la confianza, respeto y reconocimiento al manejo que ha tenido la jefa del Ejecutivo Federal de los destinos del país.