Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

Ciencia y Tecnología

Supercómputo

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Centro Mexicano de Supercómputo

El Centro Mexicano de Supercómputo arrancará con proyectos para realizar Modelos climáticos y análisis de fenómenos; análisis de información aduanera y modelos de riesgo; procesamiento de imágenes agrícolas; y la creación de modelos de lenguaje con inteligencia artificial.

En la conferencia matutina de este miércoles 19 de octubre, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentaron, como parte del programa México, país de innovación, los proyectos: Clúster Nacional de Supercómputo y el Centro Mexicano de Supercómputo (CMS). Este último iniciará operaciones en enero de 2026 en colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona. Adicionalmente, resaltaron que la próxima semana se anunciará la creación de la “Supercomputadora más grande de América Latina”. La cual, resaltaron, será 100 por ciento mexicana.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, como parte de los 100 Compromisos del Segundo Piso de la 4T, contemplan que México se vuelva una potencia científica. Debido a ello, con esta colaboración se avanza para tener la capacidad de cómputo que permita analizar datos de manera rápida.

“Como parte del Plan México, es algo que hemos venido trabajando juntos, es esta red de supercómputo que se va a desarrollar en nuestro país con una supercomputadora, la más grande de América Latina en México. Y vamos a iniciar, aunque ya hemos trabajado con ellos, con un convenio muy importante con el centro de Supercómputo de Barcelona en España”. Externó la mandataria mexicana.

Sheinbaum Pardo remarcó la importancia de que México cuente con una supercomputadora pública que esté al servicio del desarrollo nacional de la investigación científica. Así como del Gobierno Federal, de gobiernos estatales y también de la iniciativa privada, con quienes se tiene una gran colaboración para la construcción de Centros de Datos.

Centro Mexicano de Supercómputo

En enero de 2026 arranca el Centro Mexicano de Supercómputo en colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona

El titular de ADTD, José Antonio Peña Merino, informó que se trata de un esquema de colaboración intensivo y único que estará a cargo de la Secihti y de la ATDT vía Infotec. Ello para que investigadores mexicanos vayan a Barcelona con total soberanía en el manejo de los datos para utilizar la capacidad tecnológica y resolver problemas públicos y apremiantes. “Es un paso histórico en términos de la capacidad de cómputo y supercómputo en México”, añadió.

Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, señaló que la colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona, responde a que se trata de “uno de los centros más avanzados a nivel mundial”. Explicó que una supercomputadora permite hacer 314 billones de operaciones por segundo en capacidad teórica. En tanto que, a una computadora normal, le tomaría años realizar resoluciones. Ante ello, resaltó que el acuerdo pretende arrancar con la construcción de una supercomputadora en México; pero también con el análisis de datos en el equipo que ya tiene el Centro de Supercómputo de Barcelona.

Proyectos iniciales en el CMS

  • Modelos climáticos y análisis de fenómenos hidrometeorológicos para prevención de desastres y se conectará con el sistema de alertamiento masivo. Todo ello realizado por investigadores del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secihti y la ATDT.
  • Analizará información aduanera y modelos de riesgo. Ello mediante el procesamiento de volúmenes masivos de datos de pedimentos e ingresos en aduanas para definir modelos de riesgo y prevenir actos de corrupción.
  • Procesarán imágenes agrícolas para la planeación de cultivos y mejorar las cosechas y la gestión de alimentos.
  • Crearán modelos de lenguaje natural con inteligencia artificial para asistencia virtual.
Centro Mexicano de Supercómputo

 La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, añadió que el acuerdo fortalece en México la investigación científica y tecnológica en general. Ello con la formación de recursos humanos especializados, la transferencia tecnológica y la innovación, el desarrollo de capacidades en investigación en cómputo de alto rendimiento e inteligencia artificial.

Compartió que algunas de las áreas de cooperación son: el intercambio de conocimientos y buenas prácticas de gestión. Así como la operación y sostenibilidad de infraestructura de cómputo de alto rendimiento especializada en inteligencia artificial, y el acceso compartido a infraestructura de cómputo de alto rendimiento.

También te recomendamos leer: “México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”: Sheinbaum

Por último, Mateo Valero Cortés, director del Centro de Supercómputo de Barcelona, externó que, en ocasiones previas, han colaborado con México con becas, aplicaciones de gemelos digitales para el sector petrolero, para la medición de la calidad del aire y para la simulación de un terremoto y sus consecuencias. Por ello, aseveró que el uso de una supercomputadora ayuda a resolver problemas en beneficio de la sociedad con el objetivo de hacer un mundo mejor.

TAGS

  • Etiquetas: Supercómputo

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Caída de autobús a un barranco deja 37 muertos en Perú

noviembre 12, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Apple Pocket, el nuevo y curioso accesorio “de tela” para el iPhone

noviembre 12, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En dos meses, el SIQAL supera las 11 mil denuncias laborales

noviembre 11, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Participación de México en la audiencia pública de la CIDH “Derecho a la Libre Determinación de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos en México”

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”: Sheinbaum

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SUPERISSSTE formaliza adhesión al PACIC; garantiza canasta básica debajo de 910 pesos

Noviembre 19, 2025Fuente: -

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Participación de México en la audiencia pública de la CIDH “Derecho a la Libre Determinación de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos en México”

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”: Sheinbaum

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum y empresarios firman la renovación del PACIC

Noviembre 18, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status