Gabinete de Seguridad
El Gabinete de Seguridad federal dio a conocer los eventos relevantes ocurridos el pasado miércoles 19 de noviembre de 2025. Lo anterior como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.
En un golpe a la extorsión, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, detuvieron, en la alcaldía Gustavo A. Madero, a tres sujetos, a quienes se les señala por presuntamente extorsionar a choferes del transporte público en Indios Verdes, Martín Carrera y el Estado de México. A ellos les aseguraron dinero en efectivo, seis celulares y una libreta con anotaciones de extorsión.
Durante un cateo a un inmueble ubicado en el municipio de Juventino Rosas, en Guanajuato, elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal detuvieron a un sujeto. Le aseguraron 10 armas largas, 21 cargadores, 180 cartuchos y tres vehículos, dos de éstos con reporte de robo.
Como seguimiento a las indagatorias por el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan a quien asesinaron a balazos el 1 de noviembre en dicho municipio, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) junto con la fiscalía y policía de Michoacán, catearon un establecimiento e inspeccionaron una camioneta, donde aseguraron diversos objetos que podrían estar vinculados al caso.
En el municipio de Juchitán de Zaragoza, en Oaxaca, elementos de la Marina y de la fiscalía estatal, detuvieron al presunto asesino de tres personas y un menor de edad. Le aseguraron una motocicleta sin placas.
En Culiacán, Sinaloa, elementos de la SSPC, Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, Fiscalía y Policía y Fiscalía del Estado de Baja California, detuvieron a José Socorro “N”. Se trata del presunto líder de una célula criminal en Tijuana, Baja California, en donde se le considera uno de los principales generadores de violencia.
También en Culiacán, tras atender una llamada de posibles personas armadas en un hotel, elementos de la Guardia Nacional, Defensa, Semar, SSPC, FGR y policía estatal, detuvieron en la carretera Culiacán–Navolato, a 14 hombres, tres de nacionalidad extranjera. A ellos les aseguraron una ametralladora, un fusil, 12 armas largas, 17 cargadores y 555 cartuchos.
En el poblado de Huixiopa, en Badiraguato, elementos del Ejército Mexicano ubicaron y aseguraron mil 176 cartuchos, 90 kilos de marihuana y 10 artefactos explosivos improvisados. Mientras que, en San Ignacio, en el poblado El Guayabo, los militares detuvieron a una persona. Le aseguraron ocho armas largas, 50 cargadores, tres mil cartuchos, tres artefactos explosivos improvisados, un tubo de acero y un tanque de gas.
Un cateo más ocurrió en Hermosillo, Sonora, donde elementos de GN, Ejército Mexicano, Fiscalía y Policía Estatal y Municipal inspeccionaron un inmueble. Además de detener a cinco personas, también aseguraron diversas dosis de droga y dos motocicletas.
Mientras que, en Comalcalco, Tabasco, elementos de Semar, Ejército Mexicano, GN, Fiscalía y Policía Estatal capturaron a tres sujetos. A éstos les aseguraron 55 dosis de marihuana, 40 dosis de metanfetamina, un arma corta, ocho cartuchos útiles y un cargador. Finalmente, en Ixtacixtla, Tlaxcala, en la colonia Chapultepec, elementos de Semar, Policía Estatal y Municipal detuvieron a cinco personas en una bodega con dos tractocamiones, tres cajas secas y mercancía.
En Sinaloa, en los municipios de Culiacán y Badiraguato, precisamente en los poblados Cueva Gacha, Canamaca, El Cedrito, Presa Vinoramas, El Guayabo, Bacata, Los Cedritos, Las Amargosas y El Vizcaíno, elementos del Ejército Mexicano ubicaron e inhabilitaron un laboratorio clandestino. Así como ocho áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina. Además, aseguraron ocho mil 147 litros y mil 65 kilos de sustancias químicas; 19 reactores de síntesis orgánica; 24 destiladores; y dos centrifugadoras. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, la afectación económica al crimen organizado es de siete mil 469 millones de pesos.
También te recomendamos leer: Cae ‘El Licenciado’, presunto asesino intelectual de Carlos Manzo