SEP
En la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, encabezaron la asamblea informativa sobre la nueva Beca “Gertrudis Bocanegra”. Con ésta beca, que forma parte del Plan Michoacán, apoyarán a universitarios de la entidad con mil 900 pesos bimestrales.
Durante la reunión, en la que se atendieron todas las preguntas de los estudiantes, el titular de la SEP señaló que es la primera vez que el Gobierno de México entrega una beca de transporte a las juventudes.
Externó que los jóvenes universitarios destinan buena parte de sus recursos económicos al transporte. Debido a ello, todos los estudiantes de Educación Superior en Michoacán tendrán acceso a la beca Gertrudis Bocanegra, para que nadie deje de estudiar.
Delgado Carrillo comentó que, desde la SEP, se acompañará a las juventudes michoacanas en la construcción colectiva de la paz, asumiendo que educar garantiza el derecho a existir plenamente. Lo que implica justicia, tranquilidad y esperanza.
“La paz es la fe en el futuro y en la posibilidad de expresar, de forma individual y colectiva, la armonía que promueva la dignidad, el bienestar y la alegría de vivir”. Dijo.
En el auditorio de la universidad, que cuenta con una matrícula de dos mil 288 estudiantes, de los cuales el 50 por ciento es foráneo, Delgado Carrillo aseveró que la SEP asume con honor su responsabilidad con Michoacán, con México y con sus jóvenes.
Destacó que, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en la entidad se construirá nueva infraestructura en Educación Media Superior para abrir 30 mil lugares adicionales. Mientras que, en Educación Superior, edificarán cinco Universidades Rosario Castellanos. Y, junto con otras instituciones, crearán 50 mil nuevos espacios.

Alfredo Ramírez Bedolla resaltó que la entrega de esta beca se acordó con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ello tras valorar la importancia de apoyar a los estudiantes con recursos destinados al transporte.
Señaló que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tiene como eje central a las juventudes de preparatorias, bachilleratos, universidades y tecnológicos del estado. Lo anterior con la intención de que, por ningún motivo, abandonen sus estudios. Además, subrayó que adicional a la beca, “todas las Instituciones de Educación Superior públicas del estado contarán con servicio de internet de alta calidad”.
El coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Julio César León, indicó que, en Michoacán, apoyan a más de 486 mil becarios de los tres niveles educativos. Para ello se cuenta con una inversión de cuatro mil 400 millones de pesos en 2025.
Añadió que la beca universal “Gertrudis Bocanegra” es exclusiva de Michoacán. Y los estudiantes podrán registrarse del 15 al 21 de diciembre. Este apoyo beneficiará a 98 mil estudiantes de los 121 planteles públicos de Educación Superior en la entidad. “La tarjeta del Banco del Bienestar y el primer pago se entregarán en enero de 2026”, señaló.
La secretaria de Educación en Michoacán, Gabriela Molina, resaltó que este apoyo, que llegará a más de 98 mil jóvenes, es posible gracias a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien considera el proyecto educativo como una prioridad.
También te recomendamos leer: SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado
“Apostar por la educación es sembrar el futuro, donde el bienestar y la justicia se construyan desde las aulas, así como la paz”, expresó.
Más tarde, Mario Delgado se reunió con rectores de instituciones públicas de Educación Superior en Michoacán. A quienes les explicó la importancia de la beca “Gertrudis Bocanegra” y los exhortó a trabajar coordinadamente para incrementar la matrícula.