Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / La UAG desarrolla modelos para crear biodisel y bioplásticos

Ciencia y Tecnología

Sustentabilidad

La UAG desarrolla modelos para crear biodisel y bioplásticos

julio 22nd, 2021Fuente: Noticias Radiorama
UAG desarrolla modelos para crear biodisel y bioplásticos

La intención de la UAG es desarrollar modelos sostenibles y sustentables que contribuyan al cuidado del medio ambiente.

A través de las matemáticas resolvemos un sinfín de cuestionamientos, pero también son clave en el desarrollo de nuevos modelos sustentables que apoyen a la resolución de problemas sociales o medioambientales para mejorar la calidad de vida de las personas.

Como ejemplo tenemos la línea de investigación denominada como “Modelado, simulación, optimización y control de procesos químicos y biológicos”, a cargo del Dr. Efrén Aguilar Garnica, Profesor Investigador Titular del Departamento de Ciencias Biotecnológicas y Ambientales y Coordinador del Comité de Investigación de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

El investigador indicó que, a través de esta línea de investigación, así como de los proyectos derivados de ésa, se modelaron procesos químicos como la producción de biodiesel a partir de desechos de trampas de grasa. Así como también procesos biológicos como el crecimiento de la Microalga Artrospira (Spirulina máxima). 

“El objetivo de la línea de investigación es generar modelos matemáticos que describan de manera confiable la dinámica de un proceso químico o biológico. Esta línea es apoyada por las investigaciones que realizan los estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas del Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología de la UAG a través del Grupo de Investigación de Control de Procesos conformado por la Dra. Felicia Rodríguez Palomera, Dr. Armando Campos Rodríguez, por mí y todos adscritos al Departamento de Ciencias Biotecnológicas y Ambientales”, comentó el Dr. Aguilar Garnica.

El estudio del proceso de producción de biodiesel contó con apoyo financiero federal (por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) y estatal (a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco). 

También te puede interesar: ¿Usas Instagram? Adam Mosseri anunció cambios importantes que modificarán el uso de la plataforma

Bioplásticos en pro del medio ambiente

Otra línea del proyecto apunta a la fabricación de bolsas de un solo uso para disminuir el impacto de los plásticos. Esto a través del proyecto “Síntesis de biopelículas de almidón-lignina para la producción de bolsas de un solo uso”. El cual propone crear un polímero biodegradable constituido por almidón conseguido de la microalga Chlamydomonas Reindhartii o del hueso de almidón de aguacate y de lignina.

El proyecto aún se encuentra en fase de desarrollo; sin embargo, se está generando ciencia para determinar las condiciones operacionales que optimicen la producción de almidón bajo el uso de la microalga Chlamydomonas Reindhartii. De esta forma será posible generar películas biodegradables almidón-lignina que pudieran reemplazar el material del que actualmente está hecho las bolsas de un solo uso.

Incrementan acervo tecnológico de la UAG

La solicitud de la patente “Procedimiento para sintetizar un catalizador a partir de aserrín y utilizarlo en reacciones de esterificación” ya está en trámite y formará parte de la propiedad intelectual de la UAG.

“Recientemente esta línea de investigación ha evolucionado por un lado hacia el diseño, construcción, instrumentación y control de equipos de procesos químicos que han permitido incrementar el acervo tecnológico del Laboratorio de Ingeniería Química de la UAG”, mencionó el Dr. Efrén Aguilar. 

Se ha construido e instrumentado un evaporador de efecto simple, un reactor presurizado con control automático de temperatura, una columna de destilación empacada que opera en continuo. Y más recientemente un fotobiorreactor que permite crecer la microalga para obtener almidón. Ahora se trabaja en la puesta en operación de un reactor tubular para la producción de solventes verdes”, añadió. 

Asimismo, remarcó que todos los equipos fueron creados por estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Química. Lo cual les permitirá ocupar posiciones relevantes en la Industria Química del Occidente de México.

El Dr. Aguilar Garnica imparte las asignaturas de Termodinámica, Análisis de Sistemas en Equilibrio, Transferencia de Masa e Ingeniería de Reactores a estudiantes de la Licenciatura en Ingeniero Químico en la UAG.

TAGS

  • Etiquetas: Sustentabilidad

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el inicio de la construcción de la Presa Tunal II

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mon Laferte volverá a México con su gira 'Femme Fatale'

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status