Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Finanzas / Cada hora más de 1,300 personas entrarían en pobreza en México, estima BBVA

Finanzas

Cada hora más de 1,300 personas entrarían en pobreza en México, estima BBVA

mayo 22nd, 2020Fuente: -

La institución financiera BBVA estimó que este año 12 millones de personas entrarían en pobreza en México derivado de la crisis económica por el coronavirus.

Esto significa que cada día serán 32 mil 786 nuevas personas en pobreza o mil 366 por hora.

El banco plantea dos escenarios con base en los modelos elaborados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El primero donde se contempla una caída del PIB de 7 por ciento y la cual es la estimación puntual de BBVA. En este se prevé que la población en situación de pobreza por ingresos podría llegar a 58.4 por ciento, lo que representaría un aumento de 12 millones de personas adicionales, mientras que 26.6 por ciento de la población estaría en situación de pobreza extrema, es decir, 12.3 millones más de personas.

Para el segundo escenario, el banco considera una contracción muy importante en la economía mexicana de 12 por ciento, lo que llevaría a un aumento de 16.4 millones de personas adicionales en situación de pobreza por ingresos, y a un incremento de 18 millones de personas adicionales en condición de pobreza extrema por ingresos.

En este caso, serían 44 mil 808 personas adicionales por día que entrarían en pobreza, o mil 867 por hora.

“En ambos escenarios se calculan los dos modelos elaborados por el Coneval: uno con una tasa de afectación constante generalizada, y otro con efectos más agudos en los deciles con mayor pobreza urbana. Por simplicidad, se presenta solo el promedio de estos dos modelos”, comentó BBVA.

Por otra parte, el propio Coneval estimó que la economía mexicana se contraerá 5.3 por ciento este año, con lo que este año 10.7 millones de personas más caerían en pobreza extrema y 9.8 más en pobreza.

Debido a la crisis por COVID-19, el Coneval estima que la pobreza por ingresos en México podría crecer de 48 por ciento en 2018 a entre 56 y 56.7 por ciento en 2020, lo que equivale a un incremento de entre 8.9 y 9.8 millones de personas adicionales.

En tanto, Coneval estima que la población en condición de pobreza extrema por ingresos podría pasar de 16.8 por ciento en 2018 a entre 21.7 y 25.3 por ciento en 2020, lo que representaría un aumento de entre 6.1 a 10.7 millones de personas adicionales en esta condició

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum resalta recaudación histórica de 4.6 bdp en 2025

octubre 9, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Citi rechaza propuesta de Grupo México para adquirir Banamex

octubre 9, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta el Plan México en el Foro Económico Mundial

octubre 9, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Activan 3 centros de mando en Hidalgo para atender afectaciones por lluvias

octubre 15, 2025Fuente: Noticias Radiorama

INPI Instala centros de acopio para damnificados por las lluvias

octubre 15, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Activan 3 centros de mando en Hidalgo para atender afectaciones por lluvias

Octubre 15, 2025Fuente: Noticias Radiorama

INPI Instala centros de acopio para damnificados por las lluvias

Octubre 15, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP fortalece la legalidad y transparencia en el registro de títulos y cédulas profesionales

Octubre 14, 2025Fuente: -

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE atiende unidades afectadas y a damnificados por lluvias

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status