China
Estados Unidos
Tik Tok
A bordo del Air Force One, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseveró que su reciente imposición de aranceles globales saboteó las negociaciones para regular las operaciones de TikTok en Estados Unidos. Ello reveló tensiones persistentes entre Washington y Pekín incluso después de su regreso a la Casa Blanca.
“Teníamos un acuerdo con TikTok —no del todo cerrado, pero muy avanzado—, y China lo retiró por los aranceles”, declaró Trump a un grupo de periodistas. “Si hubiera suavizado un poco esos impuestos, habrían aprobado el trato en 15 minutos. Lo cual evidencia el poder de los aranceles como herramienta de presión”, añadió.
La popular red social de videos, que actualmente supera los 170 millones de usuarios en Estados Unidos, enfrenta una amenaza existencial desde que el Congreso aprobó el año pasado una ley que obliga a su matriz china, ByteDance, a desprenderse de la aplicación o enfrentar su prohibición. Tras el fracaso de las negociaciones en enero pasado, la plataforma TikTok experimentó interrupciones técnicas hasta que el presidente de Estados Unidos, como una de sus primeras acciones tras asumir su nuevo mandato, extendió el plazo original de 75 días, que venció el sábado.
El pasado miércoles 2 de abril de 2025, el mandatario republicano escaló las tensiones económicas al imponer aranceles mínimos del 10 por ciento a todas las importaciones, con una tasa del 34 por ciento para productos chinos. Pekín respondió con medidas similares, reactivando una dinámica de retaliación que marcó su primer gobierno.
Trump sugirió que podría ofrecer alivios arancelarios a China si esta aprueba el acuerdo sobre TikTok, donde tiene poder de veto. La declaración subraya su estrategia de vincular asuntos tecnológicos y comerciales, aunque expertos advierten riesgos.
El mandatario estadounidense resaltó que su gobierno estaba “cerca de un acuerdo” para hallar un comprador para TikTok y evitar su cierre. Cabe destacar que, en fechas recientes, se reveló que Amazon, de Jeff Bezos, mandó una carta con su intención de compra de la red social TikTok, aunque no revelaron más detalles sobre la viabilidad de la transacción.
También te recomendamos leer: Amazon presenta oferta para comprar TikTok
Por su parte, la compañía china, ByteDance, indicó que están en negociaciones con la administración de Trump para encontrar una solución al veto. Aunque remarcaron que aún hay “puntos importantes” por tratar, por lo que todavía no firman, oficialmente, un acuerdo. Finalmente, aseguraron que toda decisión tomada debería recibir la aprobación de la ley de China.