Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / Claudia Sheinbaum firma el ‘Pacto por la Primera Infancia’

Ciencia y Tecnología

Claudia Sheinbaum

Elecciones 2024

Claudia Sheinbaum firma el ‘Pacto por la Primera Infancia’

abril 22nd, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Claudia Sheinbaum Pacto por la primera infancia

Los tres candidatos a la presidencia de México firmaron un compromiso para “garantizar” los derechos de las infancias en el país.

Teniendo al Papalote Museo del Niño como escenario, los tres candidatos a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo (Morena, PT, PVEM), Xóchitl Gálvez (PRI, PAN, PRD) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano), firmaron el “Pacto por la Primera Infancia”.

Este “Pacto” se integra por 500 organizaciones y cuenta con una docena de metas a través de las cuales se busca garantizar los derechos de los niños del país. Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia”, reiteró que “Las niñas podemos ser lo que queramos ser, podemos ser ingenierías, bomberas, policías, podemos ser diputadas, senadoras, científicas y presidentas de la República”, haciendo alusión a que ella, de seguir la tendencia como hasta ahora, está por convertirse en la primera mujer en presidir a México.

Claudia Sheinbaum firma el ‘Pacto por la Primera Infancia’

¿Qué se busca a través del Pacto?

De acuerdo con las organizaciones, este Pacto por las Primeras Infancias pretende mitigar la pobreza durante la “primera infancia”. Así como también aumentar (al 75 por ciento) la lactancia en la primera hora de vida; y a 50 por ciento la lactancia materna exclusiva en niñas y niños de 6 meses.

También se busa posibilitar que el 90 por ciento de los niños de entre uno y dos años, obtengan todas las vacunas necesarias para mantenerlos saludables. Y, por supuesto, aplicar el tamiz neonatal en, al menos, el 90 por ciento de los recién nacidos; dar atención especializada a partir del diagnóstico, y aumentar al 80 por ciento la cobertura en educación y servicios de salud para infantes con discapacidad, entre otros.

Firmamos el Pacto por la Primera Infancia con el compromiso de avanzar en la salud y la nutrición, desde el embarazo hasta los primeros 6 años de vida, la educación y los cuidados, la protección y el bienestar. Las niñas y los niños nacieron para ser felices. Gracias por la… pic.twitter.com/ByWMQlWOkU

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 22, 2024

Sheinbaum va por garantizar los derechos de niños y niñas con el Pacto por la Primera Infancia

Sheinbaum Pardo remarcó que es justo en la denominada “Primera infancia”, es cuando se debe proteger y atender las necesidades de los menores. Pues de ello depende que se conviertan en buenos ciudadanos como los que necesita el país.

“Si no hubiera sido científica, sino estuviera en la política, probablemente me hubiera dedicado a ser maestra de jardín de niños. Porque siempre tuve una conexión especial con las niñas y niños”. Expuso la candidata de Morena.

La morenista detalló que, entre sus propuestas, hay especial atención en aquellas para “proteger a los menores de edad”. Por ejemplo, mencionó el apoyo que busca otorgar (en caso de ganar la presidencia) para las mujeres, desde el embarazo. Lo anterior debido a que, ya sea por desinformación o falta de recursos, desconocen a qué se enfrentarán durante el proceso de gestación.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum se reúne con el Episcopado Mexicano

Asimismo, agregó que existirá “prevención” desde los primeros días del nacimiento, incluyendo tamizajes para identificar si existe alguna enfermedad. Así como para garantizar la vacunación, y darle un adecuado seguimiento a los recién nacidos durante los primeros mil días de su vida.

Educación, una de las claves en el “Pacto por la primera infancia”

Sheinbaum Pardo indicó que también contemplarán acciones para la educación “desde la primera infancia”. Y remarcó que, en ocasiones se piensa que la educación comienza cuando los menores de edad ingresan a la escuela primaria, pero no es así, afirmó. “La educación, la estimulación temprana empieza en los primeros meses”, detalló.

Añadió que las personas, desde muy temprana edad, necesitan tener una buena alimentación. “Se va a recuperar la lactancia materna, tenemos que insistir en ello”, dijo.

Explicó que, cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dieron becas a los niños. Así como también se volvieron gratuitas las “estancias infantiles públicas”, ya que antes representaban un costo para las familias.

“Si no atendemos, protegemos, cuidamos, nutrimos, alimentamos, les damos la posibilidad de jugar y ser felices a los niños y niñas, después no tendremos los ciudadanos que necesita nuestro país”. Indicó.

TAGS

  • Etiquetas: Claudia Sheinbaum, Elecciones 2024

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Jalisco, Sheinbaum resalta recuperación del tren México-Guadalajara

septiembre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status