Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / Conave emite alerta por ‘viruela del mono’ en México

Ciencia y Tecnología

Salud

Conave emite alerta por ‘viruela del mono’ en México

mayo 25th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Viruela del mono

Desde la detección del rebrote, la viruela símica, o del mono, se ha extendido por doce países.

Ante la notable propagación de la viruela del mono a través de varios países, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), emitió una alerta epidemiológica para alertar a los médicos y a la población en general, sobre esta enfermedad que ya se encuentra presente en 12 países a nivel mundial con un total de 92 casos confirmados y, por lo menos, 28 sospechosos.

Fue a mediados de mayo cuando se detectaron los primeros casos de viruela símica (también conocida como viruela del mono) en países no endémicos. Hasta el 21 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó más de 92 casos de esta enfermedad en 12 países. Entre los que se encuentran, Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.

Hasta el momento no se han detectado casos de viruela del mono en México. Sin embargo, a medida de prevención, la Conave emitió un listado de los posibles síntomas y signos de la enfermedad. Asimismo, explicaron que debe considerarse como caso sospechoso a cualquier persona (indistintamente de su edad) que presente “erupciones cutáneas o de mucosas, aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo”. Para confirmar un caso, se requiere de una prueba PCR.

Signos y síntomas relacionados con la viruela símica

De acuerdo con la Conave, la viruela símica tiene un periodo de incubación que va de los 5 a los 21 días para un cuadro clínico; pero puede atravesar dos periodos. El primero es conocido como “Prodrómico” y se puede identificar por aparición de fiebre, astenia, mialgias, cefalea, lumbalgia y linfadenopatía.  

El segundo periodo (de erupción cutánea) ocurre entre los primeros tres días de aparecer la fiebre. Y se puede identificar por la erupción cutánea que inicia en el rostro de las personas y, después, invade otras zonas del cuerpo.

También te puede interesar: Acuerdo de Salud entre México y Cuba en Salud incluye médicos, vacunas y medicinas

No obstante, se excluye a aquellas personas que hayan recibido un diagnóstico de alguna de las siguientes causas comunes de exantema agudo: Varicela zoster, herpes zoster, herpes simple, sarampión, enfermedad por virus Zika, dengue, fiebre chikungunya, infecciones bacterianas de la piel, infección por gonococos diseminados, sífilis primaria o secundaria, chancroide, linfogranuloma venéreo, granuloma inguinal, molusco contagioso, urticaria alérgica y cualquier otra causa común de erupción mocular, papular o vesicular.

La Conave destacó que, hasta ahora, no se ha detectado que la viruela símica sea una enfermedad de transmisión sexual. Pero sí se transmite a través del contacto directo con una persona contagiada, así como al contacto con ropa u objetos de uso personal.

Así como también refirieron que no existe tratamiento o vacuna específica para tratar la enfermedad. La OMS destacó que la vacunación antivariólica previa ha mostrado buenos resultados. Y “es muy eficaz para prevenir la viruela símica”, con una efectividad de hasta el 85 %; sin embargo, dicha vacuna ya no se produce desde que se erradicó la enfermedad a nivel mundial.

TAGS

  • Etiquetas: Salud

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

CFE reestablece el 93 % de electricidad en zonas afectadas

octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

WEF galardona a Sheinbaum por su impuso a proyectos hídricos

octubre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Finanzas

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum volverá a Veracruz, Hidalgo y Puebla; supervisará avances

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

CFE restablece 95.4 % del suministro eléctrico en estados afectados

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status