Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Gobierno Federal publica decálogo para la seguridad en los videojuegos en línea

Ciencia y Tecnología

Crimen Organizado

Videojuegos

Gobierno Federal publica decálogo para la seguridad en los videojuegos en línea

octubre 20th, 2021Fuente: Noticias Radiorama
Decálogo de videojuegos

Durante la conferencia mañanera, se habló sobre las recientes denuncias sobre que algunos cárteles de narcotráfico han “reclutado” personas a través de videojuegos o redes sociales.

Durante la conferencia matutina de este 20 de octubre de 2021, aprovechó para enviar un mensaje a las familias, niños y adolescentes, del “riesgo” del uso de las consolas de videojuegos, pues en recientes fechas se dio a conocer que ciertos grupos criminales empleaban los videojuegos bélicos como un medio para reclutar a los jóvenes a los cárteles de la droga.

En su intervención, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó un decálogo para alertar a las personas sobre los riesgos detectados en el uso de los diversos videojuegos, específicamente en los que se juegan en línea. Recomendó no entablar conversaciones, no revelar datos personales, o utilizar cámaras, micrófonos y ubicación geográfica con desconocidos.

“Lamentablemente la ciberdelincuencia avanza y lamentablemente el riesgo no está solo en las redes sociales, sino también en los videojuegos en línea”. Comentó la titular de la SSPC.

En la #ConferenciaMañanera, encabezada por el #PresidenteDeMéxico, @lopezobrador_, informamos los avances en materia de #seguridad y presentamos el decálogo para la #ciberseguridad en videojuegos. #JuntosConstruimosLaPaz ? pic.twitter.com/wDFij9zs4J

— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) October 20, 2021

Criminales usan el juego Free Fire para atraer a los jóvenes

En su intervención, Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública, comentó sobre el “Caso Free Fire”. Se trata de un hecho ocurrido en Oaxaca y del cual esta activa una carpeta de investigación.

Mejía Berdeja comentó que el pasado 9 de octubre, la Fiscalía General de Oaxaca y el equipo antisecuesros, localizó y rescató a tres menores de edad en Santa Lucía del Camino, Oaxaca. Las víctimas, originarias de Tlacolula de Matamoros, fueron reportados como desaparecidos. Por ello, se activó la Alerta Amber y se realizó un trabajo en conjunto con la Procuraduría, policía y familiares de los niños de edades que oscilan entre los 11 y 14 años.

Al momento del rescate, se detuvo a una mujer quien pretendía llevar a los niños a Monterrey.  Ella fue vinculada a proceso con prisión preventiva oficiosa y se le acusa del delito de “Trata de personas en su Modalidad de Explotación Laboral”.

El subsecretario de Seguridad Pública señaló que los delincuentes atraían a sus posibles víctimas a través de la modalidad “multijugador en línea” del popular videojuego Free Fire, como es el caso de los tres menores rescatados.

De acuerdo con Mejía Berdeja, Free Fire es un videojuego que “contiene un alto contenido de violencia porque tienen que competir contra otros usuarios. Y gana el que mata a otros con armas de fuego para sobrevivir”. Agregó que dicho videojuego tiene 80 millones de usuarios a nivel mundial y su descarga es libre y gratuita.

También te podría interesar: SCJN declaró inconstitucional prohibir la venta de cigarros electrónicos y vapeadores

Modus operandi en caso Free Fire

El subsecretario detalló que uno de los menores inició (en agosto) una “amistad” con un usuario de nombre “Rafael” a través del juego Free Fire. En ese primer contacto, el criminal trata de ganarse la confianza del menor, para luego solicitarle que lo agregue a su lista de amigos de alguna red social e incluso piden el número telefónico para continuar con la comunicación.

Cuando el vínculo está formado, el siguiente paso del criminal es “ofrecer trabajo” al menor, prometiéndole que sus funciones serían “permanecer en un cerro checando la frecuencia de radio y avisar si había presencia de la policía. Por este “trabajo”, le pagarían ocho mil pesos quincenales. Es decir, les ofrecían trabajo como “Halcones” bajo la premisa de que a los videojugadores de Free Fire “les gustan mucho las armas de fuego y ganar mucho dinero”.

n cuanto el menor acepta, él criminal le pide que contacte a una mujer de nombre Miriam “N” en una terminal de autobuses y le dan dinero en efectivo para “gastos de viaje” a la CDMX y luego a Monterrey.

Uno de los policías entró al videojuego para intentar contactar con el criminal. Así fue como dieron con la ubicación geográfica donde tenían retenidos a los menores y detienen a la sospechosa.

Decalogo-videojuegos-1

También mencionaron casos en consolas caseras

El subsecretario mencionó que este tipo de casos no se limitan a dispositivos móviles. Pues también se han reportado situaciones similares en consolas caseras como Nintendo Switch, Xbox o PlayStation a través de juegos como Grand Theft Auto, Call of Duty y Gears of Wars. Y en redes sociales como TikTok e Instagram, donde los criminales también buscan atraer a los jóvenes con promesas laborales bien remuneradas.

Agregó que los delincuentes, tienen conocimiento en programación para burlar los algoritmos de las consolas antes mencionadas. Y buscan videojugadores que tengan intereses en armas y adrenalina. Y aunque no mencionan directamente el nombre de la organización criminal, sí hacen referencia con las siglas correspondientes como CJNG, CDN, sicari0s, C4rt3l, entre otras.

Decálogo para usar videojuegos en línea con seguridad

Con la finalidad de orientar a los padres y personas asiduas a los videojuegos y evitar que más menores caigan en las redes criminales, la titular de la SSCP dio a conocer un decálogo de recomendaciones para el uso de videojuegos en línea.

  • 1 – No jugar ni chatear con desconocidos.
  • 2 – Establecer horarios de juego.
  • 3 – No utilizar cuentas de correo electrónico personal. Sino generar nuevos para jugar.
  • 4 – No proporcionar datos personales, ni datos telefónicos, ni datos bancarios.
  • 5 – No usar micrófono, ni cámara.
  • 6 – No compartir ubicación.
  • 7 – Reportar aquellas cuentas agresivas o sospechosas.
  • 8 – Mantener la configuración de seguridad para los niños en los dispositivos. El llamado control parental.
  • 9 – En caso de menores de edad, jugar, de preferencia, bajo la supervisión de los adultos.
  • 10 – Si se detectan conductas de acoso, violencia o amenazas en contra de las niñas, niños o adolescentes mientras juegan, se puede reportar al 088.

Y agregó que estas medidas y recomendaciones, no buscan satanizar a la tecnología, sino darle un uso responsable.

TAGS

  • Etiquetas: Crimen Organizado, Videojuegos

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Apple Pocket, el nuevo y curioso accesorio “de tela” para el iPhone

noviembre 12, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status