Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / La FDA avala aplicación extra de la vacuna contra Covid-19 para personas con sistema inmune debilitado

Ciencia y Tecnología

COVID-19

La FDA avala aplicación extra de la vacuna contra Covid-19 para personas con sistema inmune debilitado

agosto 13th, 2021Fuente: Noticias Radiorama
fda tercera dosis vacuna

La inyección de una dosis adicional de la vacuna contra Covid-19 aplica para los biológicos de Pfizer/BioNTech y Moderna.

La noche de este jueves 12 de agosto, la Food and Drugs Administration (FDA) de Estados Unidos, autorizó la aplicación de una dosis adicional de refuerzo para las personas cuyos sistemas inmunológicos estén debilitados. Esto para incrementar la protección ante la enfermedad. Las vacunas serían las provenientes de Pfizer y Moderna.

La decisión de utilizar una tercera dosis será debatida este 13 de agosto por un comité asesor convocado por el Centro de Control de Enfermedades (CDC), de Estados Unidos. La votación será sobre si esta acción es recomendable, así como para clarificar qué tipo de personas la recibirían.

“Esta acción trata de garantizar que nuestras personas más vulnerables, quienes tal vez necesiten una dosis adicional para mejorar sus respuestas biológicas a las vacunas, estén mejor protegidos contra la COVID-19”, comentó Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

La dosis extra no es para todas las personas

La FDA indica que la aplicación de una dosis extra de las vacunas contra Covid-19 no va dirigida a todas las personas. De hecho, se estima que poco menos del 3 % de la población estadounidense califique para una tercera aplicación.

“Después de una revisión exhaustiva de los datos disponibles, la FDA determinó que este grupo pequeño y vulnerable podría beneficiarse de una tercera dosis de las vacunas de Pfizer-BioNTech o Moderna”. Así lo declaró Janet Woodcook.

Y agregó: “La acción de hoy permite que los médicos aumenten la inmunidad en ciertas personas inmunocomprometidas que necesitan protección adicional contra la Covid-19”.

También te puede interesar: Violencia Intrafamiliar: El IMSS recomienda esto para evitar problemas durante el confinamiento por Covid-19

Entonces, ¿a quién beneficiaría la tercera dosis?

Ésta va dirigida a pacientes con sistemas inmunes debilitados. Por ejemplo, quienes hayan recibido algún trasplante de órgano o sean pacientes oncológicos, con VIH o que tengan alguna infección que comprometa el sistema inmune, comentó la FDA.

Janet Woodcock, comisionada interina de la FDA, recalcó que Estados Unidos atraviesa una nueva ola en la pandemia de Covid-19 intensificada por la variante Delta. Quienes ingieran medicamentos o padezcan de enfermedades que comprometan su sistema inmune, serían más propensos a las infecciones al no contar con la protección suficiente. Por ello, una tercera dosis de la vacuna sería un refuerzo positivo en dichos casos particulares.

Sobre la gente cuyo sistema no esté inmunocomprometido, Walensky detalló: “No creemos que otros, ya sean adultos mayores o no, que no están inmunocomprometidos, necesiten una vacuna en este momento”.

La FDA indicó que quienes cuenten con el cuadro de vacunación completo y no estén inmunocomprometidas, se mantienen protegidas ante la enfermedad. Y no será necesario (por ahora) que reciban una tercera aplicación de la vacuna.

TAGS

  • Etiquetas: COVID-19

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2 en EdoMéx

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 15 presuntos criminales tras cateos en 4 entidades

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status