Inteligencia Artificial
En medio de una feroz competencia por la supremacía en Inteligencia Artificial (IA), Google presentó Gemini 2.5, su modelo más avanzado hasta ahora, prometiendo capacidades de razonamiento superiores y un rendimiento que, según los primeros benchmarks, supera a los principales competidores, incluyendo OpenAI y Anthropic.
La compañía comenzó con el lanzamiento experimental de Gemini 2.5 Pro, disponible inicialmente para suscriptores de Gemini Advanced, su servicio premium de IA por $20 dólares al mes. Pero lo más llamativo no es su disponibilidad, sino su desempeño: en pruebas como Humanity’s Last Exam (una rigurosa prueba de tres mil preguntas académicas), Gemini 2.5 Pro logró un 18.8 por ciento de aciertos en modo sin herramientas, superando ampliamente a modelos como GPT-4.5 (6.4 por ciento) y Claude 3.7 Sonnet (8.9 por ciento).
Google asegura que Gemini 2.5 no sólo es más rápido, sino que también resulta más preciso, destacando en áreas como ciencias (GPQA Diamond) y matemáticas (AIME 2024/AIME 2025). A diferencia de competidores que requieren múltiples intentos para alcanzar resultados óptimos, Gemini 2.5 los consigue en una sola ejecución.
Además, mantiene su capacidad multimodal, procesando texto, imágenes, audio, vídeo e, incluso, repositorios de código completos. No obstante, por ahora, su salida se limita a respuestas en texto, una restricción que Google podría levantar en futuras actualizaciones.
Una de las mejoras más significativas es su ventana de contexto extendida, que actualmente soporta hasta un millón de tokens (equivalente a unas 750 mil palabras), con planes de llegar a dos millones en las próximas semanas. Esto permitiría analizar documentos extensos, transcripciones largas o bases de datos complejas sin perder coherencia.
Por ahora, Gemini 2.5 Pro está accesible para suscriptores de Gemini Advanced en su versión web y móvil, así como en Google AI Studio. Próximamente, llegará a Vertex AI, la plataforma empresarial de Google Cloud.
En cuanto a su API, la compañía aún no revela su estructura de precios. Pero los desarrolladores pueden explorar sus capacidades en el sitio oficial de Google AI.
También te recomendamos leer: Cráter más antiguo de la Luna data de 4,250 millones de años
Con estos avances, Google reafirma su posición en la carrera tecnológica, aunque queda por ver si los usuarios y empresas adoptarán masivamente su nueva generación de modelos. Lo que es seguro es que la competencia no se detendrá. Y OpenAI, Anthropic y otros rivales ya trabajan en su próxima respuesta.