Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / INAI recomienda prevención y comunicación para evitar el ciberacoso a menores de edad

Ciencia y Tecnología

INAI recomienda prevención y comunicación para evitar el ciberacoso a menores de edad

julio 19th, 2021Fuente: Noticias Radiorama
inai-ciberacoso

Los menores de edad necesitan conocer los alcances de Internet para prevenir el ciberacoso y que todo lo que publican, se puede difundir rápidamente.

Ya sea en redes sociales, blogs, u otro tipo de páginas, los menores quedan expuestos a riesgos como el ciberacoso. Por eso es fundamental platicar con ellos, tener buena comunicación y así, prevenir cualquier situación que pueda dañarlos.

Es evidente que el uso de Internet es cada vez mayor entre la población y, por supuesto, los niños, niñas y adolescentes ocupan este medio de información y entretenimiento para sus tareas diarias o, simplemente, para mantenerse en contacto con sus amigos o familiares.

Sobre esto se pronunció el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y advirtió de la posibilidad de que los y las niñas puedan ser víctimas de ciberacoso y agresiones.

El uso de Internet entre los jóvenes mexicanos es cada vez mayor

De acuerdo con el 17° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México, creado por la Asociación de Internet MX 2021, en México existen 86.8 millones de usuarios de Internet. Un 10 % son niños y niñas con edades entre los 6 y 11 años. Mientras que un 13.9 % son adolescentes de 12 a 17 años.

Por su parte, el Módulo sobre Ciberacoso 2020, publicado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), indicó que, entre octubre de 2019 y noviembre de 2020, el 21 % de los usuarios de Internet de 12 años o más, ha sido víctima de ciberacoso.

Ciberacoso

También te puede interesar: ¿Usas Instagram? Adam Mosseri anunció cambios importantes que modificarán el uso de la plataforma

Debido a ello, la prevención y la comunicación son elementos clave para evitar el hostigamiento virtual. Es importante que los jóvenes identifiquen los riesgos que pueden ocurrir si el Internet no se usa adecuadamente. El INAI publicó la siguiente serie de recomendaciones para ayudar a los padres de familia el ciberacoso en menores de edad.

Supervisión parental

Involucrarse en lo que hacen las niñas, niños y adolescentes en las redes sociales. Esto como una medida de prevención y siempre con respeto a la privacidad y al interés superior del menor.

El poder de la red

Advertir a los menores de edad que la información que publiquen en Internet se viraliza rápidamente. Por ello, es importante realizar configuraciones de privacidad para controlar quién tiene acceso a la información personal.

Límites claros

La interacción en redes sociales debe ser con personas conocidas. Evitar aceptar como amigos a quienes no se conoce en persona.

Cuidar su privacidad

Incentivar el uso de cuentas privadas en redes sociales. Es importante que no compartan información sensible como fotografías (selfies) íntimas o de carácter comprometedor, contraseñas, ubicación geográfica, mensajes que pudieran ser perjudiciales, entre otros.

Proteger su dispositivo electrónico

Asignar una contraseña segura o método de desbloqueo de pantalla y establecer configuraciones seguras para incrementar la protección de los menores.

Educación digital

Ubicar y analizar recursos existentes como películas, notas informativas o casos reales en los medios de comunicación que ayuden a orientar a los menores sobre los diversos riesgos a los que están expuestos al utilizar Internet cuando no se toman las medidas de seguridad adecuadas. Los padres, madres y educadores necesitan mantenerse informados para apoyar a los niños en la protección de sus derechos, respetando sus mejores intereses.

Cambios de conducta

Es necesario vigilar cualquier cambio repentino en el comportamiento o conducta que no sea común en los menores. Comúnmente, estos cambios pueden relacionarse con la etapa de la adolescencia; no obstante, es fundamental estar atentos de conductas inusuales.

Consentimiento

Consentir el uso de redes sociales y el acceso plataformas de Internet, de acuerdo con su edad y nivel de madurez.

Confianza

Crear espacios para fortalecer la comunicación entre los menores de edad y los adultos. Esto con la finalidad de facilitar la detección de algún problema que pueda presentarse.

Con acciones como éstas, los menores de edad se mantendrán mejor informados y les será más fácil identificar cualquier tipo de ataque u hostigamiento en Internet.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status