Clara Brugada
Claudia Sheinbaum
Metro
Este miércoles 23 de abril de 2025, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la modernización de las estaciones Cuauhtémoc, Sevilla, Insurgentes y Chapultepec de la nueva Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. Allí, aseveró que la visión de la Cuarta Transformación de la Vida Pública del país es “garantizar el mejor transporte para el que menos tiene”.
“Para nosotros es fundamental el transporte público en las ciudades, es la movilidad sustentable. Y ahora, sigue siendo nuestra visión, una visión que nos dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que es ‘Por el bien de todos, primero los pobres’. Aquí siempre dijimos: ‘El mejor transporte para el que menos tiene’. Y eso es la guía que nos sigue moviendo”, externó la mandataria.
Sheinbaum Pardo anunció que, para finales de agosto e inicios de septiembre de este mismo años, la nueva Línea 1 del Metro entrará en “fase de pruebas” hasta la estación Observatorio.
Añadió que esta obra “es parte de un Programa Integral de Movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye la construcción de una cuarta línea del Cablebús que conectará Tlalpan con la estación Ciudad Universitaria de la Línea 3 del Metro”.
“Quiero decirles también que estamos colaborando con Clara [Brugada], con Delfina [Gómez], la gobernadora del Estado de México, en un Programa Integral de Movilidad de la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí en la ciudad ya está a cargo de Clara y de su equipo el cuarto Cablebús, que será de Tlalpan hasta el Metro CU, que es un Cablebús que para mí es un importante porque me comprometí desde que era jefa delegacional de Tlalpan. Entonces, vamos a apoyar, a desarrollar este Cablebús y los demás Cablebuses que ha planteado Clara”, informó.
Indicó que también se contempla la ampliación del Tren Insurgente. El cual actualmente va de Toluca a Santa Fe, para que llegue hasta Observatorio. Además, se contempla la ampliación de las Líneas 12 y 9 del Metro; sumada a los trabajos de nivelación de la Línea A.
Adelantó que, en coordinación con el gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, existen proyectos de nuevos Cablebuses. Así como también la ampliación del Tren Elevado, que inició en Iztapalapa y busca conectar con Chalco.
Por su parte, Clara Brugada destacó la visión de la Sheinbaum por iniciar una de las remodelaciones de Metro más grandes a nivel mundial. Esto al rescatar la Línea 1 del Metro, que fue inaugurada desde 1969 y requería de una intervención integral.
Señaló que la modernización consistió en la renovación del túnel, la sustitución total de las vías, los sistemas eléctricos, electrónicos e hidráulicos; la renovación de las subestaciones eléctricas. Así como de un nuevo sistema de señalización, telecomunicaciones, y la modernización del sistema de recaudo. Además, se instalaron más de 3 mil videocámaras, se incrementó el número de trenes y se garantizó la accesibilidad universal en todas las estaciones.
También informó que continuará la renovación del Metro con una inversión en escaleras eléctricas y elevadores, la instalación de más de 16 mil cámaras de videovigilancia, principalmente en las Líneas 3, 8 y junto con el Gobierno Federal, la ampliación de la Línea 12 hasta Observatorio. Así como el mantenimiento de la Línea A que cruza por Calzada Zaragoza. Aunado a nuevas líneas de Metrobús y Cablebuses en Tláhuac-Milpa Alta, Tlalpan-Universidad, Magdalena Contreras-Álvaro Obregón, que inician este año.
En su intervención, el titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón Aguilera, detalló que la rehabilitación de este tramo de la nueva Línea 1 del Metro contó con una longitud de cuatro kilómetros. Lo cual extiende el servicio desde la estación Balderas hasta Chapultepec e incluye la remodelación de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec.
También te recomendamos leer: Sheinbaum anuncia la ‘Red nacional de tejedoras de la patria’
Resaltó que, con esta remodelación, se tienen en operación 17 de las 20 estaciones que conforman la Línea 1. Lo cual representa un avance del 85 por ciento en la cobertura del servicio y la posibilidad de transportar alrededor de 500 mil usuarios al día. Expuso que habrá 29 nuevos trenes que consumirán 35 por ciento menos energía y se disminuirá a 40 minutos el tiempo de traslado desde Pantitlán hasta Chapultepec, lo que representa un ahorro del 40 por ciento.