Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / ISSSTE acompaña a pacientes en su proceso para dejar de fumar

Ciencia y Tecnología

ISSSTE

Tabaquismo

ISSSTE acompaña a pacientes en su proceso para dejar de fumar

junio 23rd, 2025Fuente: Noticias Radiorama
dejar de fumar

El Instituto destacó el caso de un hombre que, tras fumar por más de 50 años, logró superar la adicción al tabaco a través de la “Clínica para dejar de fumar”.

¿Sabías que, en México, cada año se registran alrededor de 65 mil muertes a consecuencia de la adicción al tabaco? Considerando lo anterior, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó que, a través de la “Clínica para dejar de fumar”, brindan acompañamiento a sus pacientes para que superen su adición a la nicotina.

El instituto resaltó el caso de uno de sus derechohabientes, identificado como Carlos Pérez Resa, quien, tras recibir atención y acompañamiento en la Clínica para Dejar de Fumar, adscrita a la Clínica de Medicina Familiar de Querétaro, consiguió superar la adicción al tabaco tras más de cinco décadas de consumirlo diariamente.

De acuerdo con el testimonio del propio paciente, llegó a consumir hasta dos cajetillas de cigarros por semana. Y, durante una visita de rutina, el personal médico del ISSSTE lo invitó a unirse al programa para dejar de fumar.

“Llevaba 52 años fumando. Vine a recibir medicamento y la persona que me tomó los signos vitales me comentó que, si no me interesaba unirme a la Clínica del Tabaco. Y le dije que sí. Me mandó a Trabajo Social, me anotaron en una lista y me dieron fecha para iniciar el programa”, explicó Pérez Resa.

A lo largo de las sesiones, los especialistas del Instituto le realizaron estudios protocolarios de tórax. Ésos arrojaron presencia de cáncer de pulmón en etapa temprana. Por lo que fue intervenido quirúrgicamente en febrero de 2025.

“Tenía pocas probabilidades para curarme. Y el oncólogo, por la posición en la que estaba el tumor, me dijo que se podía eliminar cortando medio pulmón. Por lo que me sometí a la cirugía y, gracias a Dios, aquí estoy”, destacó el paciente.

El paciente ahora ingresó a un programa de exfumadores

Por su parte, el encargado de la Clínica de Tabaco para Dejar de Fumar de la CMF del ISSSTE en Querétaro, José Noé Montiel Rosas, resaltó que, tras recuperarse de la cirugía y superar su adicción, el paciente ahora forma parte del programa de exfumadores en el que acude a la clínica una vez al mes para seguimiento.

“Así como Carlitos estaba con el esfuerzo de querer dejar de fumar (porque ya lo había intentado en otras ocasiones), al llegar con nosotros, no sólo lo intenta; sino que lo deja al 100 por ciento. Historias como éstas, tenemos más. Y todas son importantes para nosotros porque todas tienen que ver con el tema de su salud”, indicó el especialista.      

Montiel Rosas aseveró que en la Clínica de Tabaco para Dejar de Fumar que dirige, así como en las del resto del Instituto, está el compromiso de trabajar en favor de la salud de los trabajadores del Estado. Esto al prevenir enfermedades cardiacas y pulmonares relacionadas con el tabaquismo, que es una de las principales causas de mortalidad prevenible en el país.

“Sabemos que el tabaquismo está influido por la nicotina, que es una sustancia muy adictiva. Y así como detectamos cáncer de pulmón muy a tiempo en el paciente, vamos a seguir con estos esfuerzos para detectar no solo cáncer, sino más enfermedades, propias del tabaquismo”, concluyó. 

También te recomendamos leer: Recomienda ISSSTE cuidar la salud renal para prevenir cáncer

El programa que implementa el ISSSTE se conforma de un plan de tratamiento de 12 sesiones con duración de una hora a la semana por tres meses. Éste consta de revisión médica, pláticas sobre los daños a la salud, así como la aplicación de técnicas de afrontamiento y manejo del síndrome de abstinencia.

TAGS

  • Etiquetas: ISSSTE, Tabaquismo

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE atiende unidades afectadas y a damnificados por lluvias

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

WEF galardona a Sheinbaum por su impuso a proyectos hídricos

octubre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE atiende unidades afectadas y a damnificados por lluvias

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘Se destina toda la fuerza del Estado para garantizar el apoyo a afectados por lluvias’: Sheinbaum

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP fortalece la legalidad y transparencia en el registro de títulos y cédulas profesionales

Octubre 14, 2025Fuente: -

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE atiende unidades afectadas y a damnificados por lluvias

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘Se destina toda la fuerza del Estado para garantizar el apoyo a afectados por lluvias’: Sheinbaum

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma asesinato del abogado David Cohen

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status