Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / La China Alibaba busca desarrollar aldeas digitales en México para impulsar a las PyMes

Ciencia y Tecnología

La China Alibaba busca desarrollar aldeas digitales en México para impulsar a las PyMes

agosto 14th, 2020Fuente: -

La empresa china Alibaba busca impulsar a emprendedores así como a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) en México para vender sus productos en línea y acelerar sus ventas a través de aldeas digitales. La compañía ya realizó estos proyectos en Guanajuato a través de su aceleradoras Atomic 88.

“Ahora empezamos con dos aldeas digitales en Guanajuato, pero esperamos crecer ese proyecto y tenemos también en puerta los proyectos con las aldeas digitales de Sonora de Jalisco, de Chiapas, de Quintana Roo, estamos emocionados porque este año queremos comenzar a trabajar en una aldea digital por cada estado de la República”, dijo este jueves Andrés Díaz Bedolla, socio estratégico para Comercio Electrónico Global de Grupo Alibaba.

En su participación durante la conferencia de prensa 88 líderes para la transformación digital señaló que esto se traducirá en 32,000 jóvenes entrenados en capacidades digitales y alrededor de 1,600 micro comercios transformados digitalmente utilizando tecnología para vender mejor.

“En 1999 China tenía solo 10 millones de usuarios en internet y en 2011 había una tarjeta de crédito por cada 5 habitantes a diferencia de las 2.5 tarjetas de crédito por cada ciudadano americano. China ha hecho este salto cuántico a partir del entrenamiento de talento digital en la base de la pirámide y eso es justo lo que estamos replicando”, agregó Bedolla durante su participación.

Alibaba se encargó de dar capacitaciones, a través de su aceleradora de negocios digitales Atomic 88, a jóvenes del Instituto Tecnológico de León y la  Universidad de Celaya en Guanajuato para desarrollar estas habilidades digitales.

“Somos el primer estado en implementar dos aldeas digitales, una con la zona piel en la ciudad de León, muy conocida por producir productos y zapatos de piel, y la otra en Celaya, un sector agrícola. Esto se pudo lograr gracias al proyecto Global  E-commerce Project que estamos desarrollando en conjunto con la Alibaba Business School”, señaló en su participación Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato.

El funcionario agregó que tienen otro proyecto para iniciar una tercera aldea digital al municipio de Comonfort para digitalizar a 85 empresas que fabrican artesanías con como molcajetes de piedra basáltica y otros instrumentos que puedan exportar a través del comercio electrónico.

Se estima que para este año el comercio electrónico tenga un crecimiento del 60% en  México, pero solo el 10% de la MyPymes cuentan con una página de internet  y menos del 3% están vendiendo en línea, dijo Bedolla. Por lo anterior señaló que es importante adoptar un modelo como el de China para dar entrenamientos en tecnologías y entrenamiento masivos en la pirámide para eliminar la pobreza y generar empleo.  

“Si ya el comercio digital formaba parte de nuestra sociedad ahora será a un ritmo mayor con alcances más amplios, será diferente lo que vivamos en los próximos meses y años. Debemos de prepararnos lo mejor posible estamos en una gran transformación de nuestras vida cotidianas en los campos tecnológicos. México ve con buenos ojos las digitalización y lo que se esta trabajando  es un escenario que compartimos, sobre todo para las nuevas generaciones”, señaló Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Apple Pocket, el nuevo y curioso accesorio “de tela” para el iPhone

noviembre 12, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En dos meses, el SIQAL supera las 11 mil denuncias laborales

noviembre 11, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Llama ISSSTE a evitar consumir tabaco para prevenir la EPOC

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Salud

Llama ISSSTE a evitar consumir tabaco para prevenir la EPOC

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gabinete de Seguridad informa acciones relevantes del 19 de noviembre,2025

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres inaugura la remodelación de áreas de hospitalización y hemodinamia del HR “Gral. Ignacio Zaragoza”

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status