ISSSTE
Martí Batres
En la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, este martes 21 de octubre, general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, reveló los avances en la construcción y ampliación de unidades médicas. Así como también en la implementación del “Plan de Cirugía Robótica” y el “Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos”. Lo anterior para mejorar la atención que otorgada a 13.9 millones de derechohabientes en todo México.
Batres Guadarrama resaltó que, en las últimas dos semanas, comenzaron tres obras. La primera es la conversión de la Clínica Hospital (CH) de Chetumal, Quintana Roo, en Hospital General. Ésta tuvo una inversión de 630 millones de pesos, y contará con 90 camas censables y un nuevo mastógrafo, para beneficio de 100 mil derechohabientes.
“Va a pasar de tener 30 camas, con las que cuenta actualmente, a 90 camas. Esto permitirá un salto importante en la región, pues Quintana Roo no cuenta con un hospital del ISSSTE. Además, incorporaremos en este Hospital General uno de los nuevos mastógrafos para contribuir a esta gran campaña de la habló la presidenta y el secretario de Salud”. Externó el titular del ISSSTE.
También te recomendamos leer: Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias
Añadió que las próximas dos obras son la construcción de las Unidades de Medicina Familiar en Rosarito, Baja California y en Tixkokob, Yucatán. Cada una de estas obras contará con una inversión de 11 millones de pesos.
Sobre el “Plan de Cirugía Robótica”, Martí Batres declaró que, con apoyo de los tres primeros robots Da Vinci instalados en ISSSTE, ya se efectuaron 41 cirugías oncológicas, ginecológicas, urológicas, entre otras. De éstas, 16 se realizaron en el Hospital General de Saltillo, Coahuila; 16 en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, y nueve en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón, Coahuila.
“Presentamos aquí, hace tres semanas, el anuncio de que se incorporarían seis equipos de cirugía robótica al ISSSTE. Estos equipos han estado llegando y se están utilizando inmediatamente. Se desarrollaron 41 cirugías robóticas en este lapso. Nos propusimos hacer 150 antes de que acabe este año con los nuevos aparatos”. Resaltó.
Como parte del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos, Batres Guadarrma resaltó la recuperación integral de 31 salas de operación. Esto en Ciudad de México, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Durango, Tamaulipas, Coahuila, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Tlaxcala, Oaxaca y Jalisco. Allí se realizaron acciones de mantenimiento, obra, equipamiento e integración de personal.
“Ya se hicieron las labores de mantenimiento, obra, equipamiento y también la integración de personal. Es decir, también se contrataron, o se equiparon, o se asignaron, mejor dicho, cirujanos, enfermeras quirúrgicas y otros elementos de personal importantes para la atención”. Puntualizó.