Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / México avanzó 3 años en unos meses: Adobe

Ciencia y Tecnología

México avanzó 3 años en unos meses: Adobe

mayo 14th, 2020Fuente: -

Previo al momento que atraviesa la economía, diversas empresas planeaban ya su entrada al añorado aro digital. Ya sea con estrategias digitales, con la adquisición de paquetes o suscripciones a plataformas de gestión, de administración o de nube, las compañías avizoraban su éxito, sin embargo la crisis que trajo el coronavirus se convirtió para muchas en un buen pretexto para su aceleración.

Así lo platica a Forbes México, Douglas Montalvao, director general de Adobe en México, quien señala que la pandemia del covid-19 en México sirvió para que algunas empresas implementaran su transformación digital a pasos agigantados, llevándolas a hacer en solo tres meses, lo que les hubiera llevado tres años.

“México está viviendo tres años en tres meses, en términos de transformación y mucho de esto es por las empresas mismas, eran proyectos estratégicos, estaban en la agenda del CEO pero todavía era muy tímido, muy corto, todavía preocupados por las tecnologías, entonces esto sin duda las aceleró”, señaló.

El directivo detalla que estos últimos meses trajeron un comportamiento curioso en cuanto a aceleración, ya que aunque diversas empresas ya iniciaban anteriormente su proceso digital, algunas otras simplemente han tomado esto como una sorpresa.

“La dinámica ha sido curiosa. Ya teníamos iniciativas de digitalización con varios clientes en diversas industrias. El tema de la transformación ya estaba en las agendas, sin embargo cambiaron los proyectos de transformación de las empresas de un día para otro, con el impacto del coronavirus. El impacto económico que trajo, que los empleados tengan que trabajar desde sus casas, y que el consumidor de una forma más forzada por decirlo así, pasa a ser un consumidor 100% digital, trajo hubo reacciones diferentes”, dijo.

Brecha tecnológica y los dos caminos a enfrentar

Aunque la oportunidad para las compañías es latente, hay otras empresas que simplemente desaparecerán, y en esto pagarán la factura de no haber actuado previamente en su digitalización.

…Mucha gente va a vivir quiebras, despidos, y no hay otra salida, es una realidad…

Esto tiene que ver con varios aspectos, sin duda el de la brecha digital que existe en el país es lógico, aunque no todo obedece a esto.

“La pandemia también expuso la desigualdad digital. Hay una realidad y es que con esta pandemia muchas empresas van a quebrar, es un hecho. Compañías que estaban muy mal financieramente y que llevaban en su transformación digital un atraso de dos años, que iban muy atrasadas, va a ser un desafío muy grande. Vamos a empezar a ver empresas avanzadas comprado y adquiriendo empresas que no estaban preparadas”, detalló Douglas Montalvao.

Algunas siguen esperando a ver qué pasará

El directivo de Adobe quien resalta cómo la compañía que dirige en México se encuentra firme financieramente al grado de otorgar facilidades a sus clientes para salir de esta crisis con diversos apoyos, señala que es de llamar la atención el comportamiento actual de muchas compañías.

…Ahora es un tema de supervivencia, de existir o no…

Dice que se ha encontrado, incluso con clientes, que no saben lo qué pasará después de esta crisis. al grado en que prefieren esperar para actuar.

“Todavía hay empresas que están diciendo, quiero esperar un poco para ver qué va a pasar, he escuchado eso y de verdad me da curiosidad saber cómo va a estar esa compañía en seis meses más”, dice.

Hay dos caminos que señala que desde su perspectiva están tomando las empresas: una, algunas prefirieron acelerar sus procesos con sus clientes y otras están esperando a ver qué va a pasar.

“Y cuando hablamos de transformación digital no solo es para hacia afuera, sino también internamente. Muchas empresas se mueven a través de papeles, cómo firmar contratos, pedidos de vacaciones, sueldos, cómo trabajar con proveedores, muchas no estaban preparadas para hacer esto de forma remota y digitalizada, y ahora los tres años que planificaban en tener esa transformación digital lo tuvieron que hacer en dos meses y lo van a hacer en los siguientes”, dijo.

Así lo platica a Forbes México, Douglas Montalvao, director general de Adobe en México, quien señala que la pandemia del covid-19 en México sirvió para que algunas empresas implementaran su transformación digital a pasos agigantados, llevándolas a hacer en solo tres meses, lo que les hubiera llevado tres años.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Tren del Golfo de México: inicia obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo

noviembre 7, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Comienza segunda entrega de apoyos a afectados por lluvias

noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Jornadas por la Paz y contra las Adicciones alcanzan 17 millones de mexicanos en 2025: Mario Delgado

noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Frente frío 13 provoca bajas temperaturas y lluvias en México

noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Finanzas

SUPERISSSTE confirma su primera participación en El Buen Fin

Noviembre 11, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Comienza segunda entrega de apoyos a afectados por lluvias

Noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Jornadas por la Paz y contra las Adicciones alcanzan 17 millones de mexicanos en 2025: Mario Delgado

Noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Frente frío 13 provoca bajas temperaturas y lluvias en México

Noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Modernización de carretera ‘Bavispe-Nuevo Casas Grandes’ impulsará el desarrollo en Sonora y Chihuahua

Noviembre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status