Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / No sólo es Twitter, Meta, de Mark Zuckerberg, despide a 11 mil trabajadores

Ciencia y Tecnología

Meta

Redes Sociales

No sólo es Twitter, Meta, de Mark Zuckerberg, despide a 11 mil trabajadores

noviembre 9th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Meta despedirá a 11 mil emplados Facebook Instagram Whatsapp

La empresa Meta es la propietaria de importantes redes sociales como Instagram, Facebook y WhatsApp.

Hace unos días, Twitter, la red social recién adquirida por Elon Musk, informó sobre el despido masivo de hasta el 50 por ciento de su plantilla laboral. Un movimiento arriesgado que llevó a cabo el también CEO de Tesla a pocos días de formalizar la compra de la plataforma. Ahora, otro duro golpe llega a las redes sociales, pues Mark Zuckerberg, el máximo directivo de Meta, anunció el despido de 11 mil trabajadores.

La cifra es por demás alarmante. Pues, aunque no se compara con el 50 por ciento de los puestos de trabajo perdidos en Twitter, los 11 mil despidos sí representan el 13 por ciento de la plantilla laboral de Meta. Recordemos que el gigante de redes sociales es propietario de las plataformas más utilizadas en la actualidad, como Facebook, Instagram y WhatsApp.

Un despido masivo histórico en los 18 años desde la fundación de Facebook, ahora Meta

En lo que va de la historia de la compañía, fundada en 2004 como Facebook, no se había detonado un despido a este nivel. Incluso con la adquisición de Instagram en 2012 por la cantidad de mil millones de dólares, no hubo recortes de personal tan voluptuosos. Dos años después, en 2014, Facebook adquirió WhatsApp por 19 mil millones de dólares. Consolidando su poderío en las redes sociales y fortaleciendo su cotización sin que representara un golpe duro a su nómina.

No obstante, ahora, al parecer, el proyecto del Metaverso impulsado por Mark Zuckerberg está consumiendo más recursos de los que se planeaba. Además, se han reportado caídas en la cifra de usuarios de Facebook y una disminución en ingresos publicitarios. Esto ha provocado que las acciones de Meta hayan sufrido algunos tropiezos, de los que poco a poco intentan recuperarse. El panorama es complicado para la compañía de Zuckerberg, que, en lo que va del 2022, perdió básicamente el 70 por ciento de su valor.

De acuerdo con la información presentada, los despidos son generalizados. Es decir, impactan a personal encargado de todas las áreas de negocio y no se concentran en una sola plataforma digital.

“Les comparto algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta. Decidí reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente 13 por ciento. Y separarme de 11 mil de nuestros talentosos empleados”. Explicó Mark Zuckerberg a través de un mensaje a los trabajadores de Meta.

También te puede interesar: Que siempre sí… Twitter inicia despidos masivos a partir de hoy

Plan de apoyo hacia los empleados que perdieron su trabajo

La difícil decisión tomada por Mark Zuckerberg impactará de manera importante la vida de 11 mil personas que veían en Meta una empresa sólida para su desarrollo laboral. Sin embargo, debido a la crisis financiera por la que atraviesa, es que se llegó a esta decisión de ahorrar gastos a través de reducir la plantilla de trabajadores.

Zuckerberg informó que los empleados serán compensados con 16 semanas de salario básico. Así como también dos semanas adicionales por cada año cumplido en la compañía. Adicionalmente, remarcaron que Meta extenderá la cobertura de Seguro Médico por seis meses. En cuanto a los empleados no originarios de Estados Unidos, la compañía apoyará en los trámites relacionados con las visas de trabajo.

TAGS

  • Etiquetas: Meta, Redes Sociales

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status