Claudia Sheinbaum
Olinia
Vehículos eléctricos
Este 13 de agosto de 2025, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó el emblema de la armadora mexicana de vehículos eléctricos Olinia, el cual, es una liebre alebrije. Adicionalmente, informaron que, en septiembre, presentarán el diseño de los primeros vehículos.
¿Por qué la elección de esta insignia? Indicaron que se la elección de una “liebre alebrije” simboliza:
Sobre lo anterior, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Olinia es un proyecto de diseño nacional para impulsar la electromovilidad a un costo menor a cualquier versión comercial. En dicho proyecto participan científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Es un proyecto muy hermoso. Son más de 100 científicos, tecnólogos, que se están concentrando en Puebla desde hace meses. Su objetivo es tener los primeros vehículos Olinia a mediados del próximo año, esa fue la tarea que les dimos. Para que, a partir de ahí, empecemos a desarrollar la producción de estos vehículos. ¿Qué características tienen? Eléctricos, no contaminan; se pueden conectar en conexiones de cualquier hogar o lugar, y deben tener las características del tipo de vehículo que usamos los mexicanos”. Resaltó Sheinbaum Pardo.
La mandataria mexicana indicó que el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, que ya tiene tres sedes en Puebla, Jalisco y Sonora, avanza en la generación de semiconductores. Éstos se utilizarán, particularmente, en el diseño de equipos médicos.
“Se ofrecerá una movilidad sin emisiones al alcance de todos los mexicanos”, señaló Roberto Capuano Tripp, coordinador del Proyecto Olinia. Quien añadió que se trabaja, como un primer paso, en dos tipos de vehículos eléctricos hechos en México, que serán herramientas seguras, cómodas y rentables:
También te recomendamos leer: Sheinbaum presenta Olinia, autos eléctricos hechos en México
Resaltó que estos vehículos serán eléctricos y ligeros; pero con potencia suficiente para subir pendientes. “Podrán recargarse en cualquier enchufe convencional y su costo de operación será menor al de cualquier coche convencional que use gasolina e incluso al de una moto”, indicó.