Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Realizan ISSSTE primera cirugía endoscópica cerebral en SLP

Ciencia y Tecnología

ISSSTE

San Luis Potosí

Realizan ISSSTE primera cirugía endoscópica cerebral en SLP

julio 19th, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Realizan primera cirugía endoscópica cerebral en hospital del ISSSTE en SLP

De acuerdo con el Instituto, el paciente era un niño de 10 años que padecía hidrocefalia.

Un niño de 10 años de edad es el primer paciente en recibir, con éxito, una cirugía endoscópica cerebral por parte del Hospital General del ISSSTE, en San Luis Potosí.

El Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), de San Luis Potosí llevó a cabo, con éxito, su primera cirugía endoscópica cerebral. De acuerdo con los especialistas del Instituto, el paciente fue un niño de 10 años, quien padecía hidrocefalia, quien ahora se recupera satisfactoriamente.

El titular del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, felicitó al equipo de especialistas liderado por el neurocirujano Luis Héctor Santoyo Treviño, del Hospital General de San Luis Potosí. Lo anterior por llevar a cabo de manera exitosa «la primera cirugía endoscópica de cerebro en un niño de 10 años que padecía hidrocefalia». Con la intervención quirúrgica, explico, «se evitó daño neurológico, pérdida de alguna extremidad e, incluso, la muerte».

Los especialistas del ISSSTE explicaron que la hidrocefalia es una enfermedad «relativamente común» en los niños y niñas. Tiene diferentes causas y consiste en la «acumulación de líquido al interior del cerebro». En cuanto al tratamiento convencional, se lleva a cabo a través de la colocación de una válvula, misma que provee una salida alternativa al líquido cefalorraquídeo hacia el abdomen.

En caso de que el líquido no sea drenado adecuadamente del cerebro, su acumulación puede provocar destrucción del tejido cerebral. Además de daño neurológico y, en ocasiones, podría ser fatal.

«La válvula tiene la desventaja de que puede infectarse o ya no funcionar. Por lo que puede requerir de un cambio cada cierto tiempo o retirarse definitivamente, con el daño al cerebro que esto implica». Informó el ISSSTE.

Sobre lo anterior, Santoyo Treviño menciono que, en el caso particular de este paciente de 10 años, «la cirugía endoscópica realizada exitosamente para corregir la hidrocefalia evitó los inconvenientes de la válvula». Esto debido a que se abrió el conducto de drenaje natural del líquido cefalorraquídeo.

Cirugía endoscópica issste 2

Este procedimiento de cirugía endoscópica cerebral es de mínima invasión

Tras la cirugía, el neurocirujano explicó que realizaron el procedimiento quirúrgico mediante un orificio pequeño (de tres a siete milímetros de diámetro) en el cráneo del paciente. A través éste, introdujeron un neuroendoscopio flexible hasta las cavidades naturales del cerebro. Y valiéndose de cortes muy finos, precisos y controlados bajo visión endoscópica, lograron abrir de nuevo el conducto de drenaje natural del líquido cefalorraquídeo.

También te puede interesar: Reciben 112 estancias infantiles del ISSSTE certificación ISO 9001:2015

«Con esta neurocirugía se puede prescindir, en algunos casos, de la válvula de derivación. Vale la pena resaltar que es un procedimiento más rápido y con menos posibilidades de complicaciones que la colocación de la válvula». Indicó.

TAGS

  • Etiquetas: ISSSTE, San Luis Potosí

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Con ‘Vivienda para el bienestar’, entregarán 6,401 casas en 2025

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2 en EdoMéx

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 15 presuntos criminales tras cateos en 4 entidades

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status