Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / Se forma la tormenta tropical Helene en el Océano Atlántico

Ciencia y Tecnología

Clima

Helena

Tormenta Tropical

Se forma la tormenta tropical Helene en el Océano Atlántico

septiembre 24th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Se forma la tormenta tropical Helene en el Océano Atlántico

Se prevé que la tormenta Helene evolucione a huracán en los próximos días.

A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó que, durante las primeras horas de este martes 24 de septiembre, se formó la tormenta tropical Helene, en el Océano Atlántico. Su centro se ubica a unos 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel, y a aproximadamente 320 kilómetros al sureste de Cancún, en Quintana Roo.

La #TormentaTropical #Helene se desplaza sobre el occidente del mar Caribe, frente a las costas de #QuintanaRoo, con trayectoria probable hacia el canal de #Yucatán.

Toda la información en ⬇️https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/XifewUd306

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 24, 2024

La tormenta tropical Helene presenta vientos máximos sostenidos de hasta 75 kilómetros por hora. Así como rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el noroeste, a unos 19 km/h. El SMN agregó que las bandas nubosas de dicha tormenta podrían provocar lluvias torrenciales en regiones de Quintana Roo y Yucatán. Así como muy fuertes en Campeche, y rachas de viento de 50 a 70 km/h con oleaje de hasta tres metros en costas de Quintana Roo y el oriente de Yucatán.

Tormenta John

En el Océano Pacífico, el centro de la tormenta tropical John se ubica en tierra, a unos 70 kilómetros al este-noreste de Técpan de Galeana, en el estado de Guerrero. Y a alrededor de 110 kilómetros al noroeste de Acapulco. Presenta vientos máximos sostenidos de hasta 65 km/h; rachas de viento de 85 km/h; y movimiento hacia el noroeste a 19 km/h.

Por la presencia de la tormenta John, el SMN conserva el pronóstico de lluvias puntuales en Guerrero y Oaxaca; torrenciales en Chiapas; intensas en Michoacán, Puebla, Tabasco y Veracruz. “Este sistema reforzará el potencial de chubascos con lluvias fuertes en el centro del país, incluido el Valle de México”, destacó el SMN.

También se pronostican rachas de viento de hasta 80 km/h y oleajes de hasta cuatro metros en costas de Guerrero y el occidente de Oaxaca. Así como de hasta 70 km/h con oleaje de hasta tres metros en costas de Chiapas.

También te recomendamos leer: Huracán John, categoría 3, deja dos muertos en Guerrero

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos, conservan la “zona de prevención por efectos de tormenta” desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo. Y “zona de vigilancia por efectos de huracán” de Cabo Catoche a Tulum. Además de “zona de prevención por efectos de tormenta” de Punta Maldonado, hasta Zihuatanejo, en Guerrero.

Las autoridades climáticas agregaron que las precipitaciones con mayor intensidad podrían provocar deslaves o incremento de los niveles en ríos y arroyos. Así como también podrían generarse posibles desbordamientos e inundaciones en las zonas baja de los estados antes mencionados. Debido a lo anterior, el SMN instó a la población a mantenerse al tanto de las notificaciones o avisos de las autoridades locales y de Protección Civil para prevenir cualquier situación de riesgo.

TAGS

  • Etiquetas: Clima, Helena, Tormenta Tropical

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Anuncian entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status