Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Se registra sismo de 5.7 grados en Ciudad Hidalgo, Chiapas

Ciencia y Tecnología

Chiapas

sismo

Se registra sismo de 5.7 grados en Ciudad Hidalgo, Chiapas

febrero 6th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Sismo en Chiapas

Este martes un sismo sacudió el sureste de Ciudad Hidalgo, en Chiapas, hasta el momento, no se reportan daños significativos.

Durante la mañana de este martes 6 de febrero de 2024, se detectó un nuevo sismo que alcanzó una intensidad preliminar de 5.7 grados en la escala de Richter. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro del sismo se detectó a 319 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, en el estado de Chiapas.

Preliminar: SISMO Magnitud 5.7 Loc. 319 km al SURESTE de CD HIDALGO, CHIS 06/02/2024 07:53:16 Lat 13.17 Lon -89.63 Pf 10 km

— Sismológico Nacional (@SSNMexico) February 6, 2024

Asimismo, el SSN detalló que el evento sísmico se ubicó a una latitud de 13.17, una longitud de -89.63, a una profundidad estimada de alrededor de 10 kilómetros. Hasta el momento, las autoridades locales de Protección Civil no han reportado daños estructurales, personas lesionadas o víctimas fatales. Medios locales informaron que no se activaron las alertas de sismo debido a que no hay sensores para este tipo de siniestros en la región.

Además del sismo de 5.7 grados de Chiapas, ocurrió otro de 3.6 grados en Culiacán

De igual manera, por la madrugada de este martes, alrededor de las 3:30 horas, también se detectó otro sismo, en esa ocasión en el municipio de Tamazula. Y, de acuerdo con Protección Civil, presentó una magnitud de 3.6 grados en la escala de Richter. Y tuvo su epicentro a 58 kilómetros al noreste de Culiacán, Sinaloa.

También se presentó otro sismo con epicentro a 81 kilómetros al noreste de Loreto, Baja California Sur. Éste ocurrió a las 5:39 horas de este martes, a una profundidad de ocho kilómetros.

SISMO Magnitud 4.2 Loc 81 km al NORESTE de LORETO, BCS 06/02/24 05:39:17 Lat 26.33 Lon -110.62 Pf 8 km pic.twitter.com/UITIvpayFH

— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 6, 2024

¿Qué hacer en caso de sismo?

El Centro Nacional de Prevención de Desastres resaltó que los sismos no son predecibles. Por lo que la población debe estar informada sobre qué hacer antes, durante y después de un siniestro. Previo al sismo, recomiendan tener una mochila con documentos importantes y artículos de emergencia; evitar poner objetos pesados en lugares elevados; verificar que las salidas no estén obstruidas; identificar zonas seguras; revisar el buen funcionamiento de las instalaciones de gas y electricidad.

También te puede interesar: Sismo de 5.0 grados sacude el suroeste de Crucecita, Oaxaca

Durante el sismo, es importante mantener la calma, no correr, no empujar, ni gritar; dirigirse a la zona segura; no usar elevadores o escaleras; retirarse de las ventanas u objetos que puedan caer; evacuar el inmueble de manera ordenada; en la calle, alejarse de árboles, cables o marquesinas.

Posterior al sismo, es necesario realizar una inspección para verificar que no haya fugas, fallas eléctricas o daños estructurales; no se deben encender cerillos, hasta corroborar que no hay fugas; usar el teléfono para llamadas de emergencia.

TAGS

  • Etiquetas: Chiapas, sismo

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Con ‘Vivienda para el bienestar’, entregarán 6,401 casas en 2025

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2 en EdoMéx

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 15 presuntos criminales tras cateos en 4 entidades

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status