Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Secretaría de Salud rechaza aumento de casos de COVID-19

Ciencia y Tecnología

COVID-19

México

Secretaría de Salud

Secretaría de Salud rechaza aumento de casos de COVID-19

julio 17th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Secretaría de Salud rechaza aumento de casos de COVID-19

Hasta el 6 de julio, la SSa registró ocho mil 75 casos de COVID-19 en el país, lo cual se mantiene en el estimado para esta temporada del año.

La Secretaría de Salud federal (SSa), emitió un comunicado sobre la situación actual por COVID-19 en México. La dependencia de Gobierno destacó que, por el momento, se reportan poco más de ocho mil casos confirmados del virus SARS-CoV-2, lo cual se mantiene dentro de los parámetros “normales” para esta temporada del año. Resaltaron que, en su mayoría, los casos reportados actualmente presentan síntomas leves, y que, aproximadamente, el 64 por ciento, son de carácter ambulatorio, por lo que “no hay motivo de alarma”, reiteraron.

#ComunicadoSalud

Secretaría de Salud informa sobre la situación actual de COVID-19 en México

➡️ https://t.co/c1GgUU8ys5 pic.twitter.com/S9NjSPtHDS

— SALUD México (@SSalud_mx) July 17, 2024

Asimismo, rechazaron que actualmente esté ocurriendo un repunte importante en nuevos casos de coronavirus en el país. Pues, al corte del 6 de julio (semana epidemiológica 27 de este año) van ocho mil 75 casos confirmados, tal como lo confirmó el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver). Lo cual, representa un 8.2 por ciento de positividad con respecto al total de casos sospechosos.

“El número de casos de COVID-19 registrados hasta el momento, se encuentra dentro de los parámetros esperados para esta época del año, en comparación con lo registrado en años previos”. Remarcó la Secretaría de Salud.

Resaltaron que, hasta la semana epidemiológica 27 de 2024, se refleja una disminución del 60.15 por ciento de los casos confirmados de COVID-19 con respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior, cuando se presentaron 20 mil 264 casos.

“Durante este 2024 se observó tendencia al alza hasta la SE 06; posteriormente, descendió de la SE 07 a la 18. A partir de la 19 los casos han vuelto a aumentar, aunque sin superar los niveles del año pasado”. Dijeron.

Entidades con mayor cifra de casos confirmados en México

El comunicado de la Secretaría de Salud federal enlista a los estados de la República Mexicana que presentan una mayor cantidad de contagios confirmados por coronavirus. Éstos se reportaron mediante las unidades de salud monitoras de enfermedad respiratoria (USMER), y son:

  • Ciudad de México.
  • Querétaro.
  • Estado de México.
  • Nuevo León.
  • Puebla.

También te recomendamos leer: AMLO afirma que no habrá carpetazo en caso Ayotzinapa

Como medida preventiva, sobre todo en este periodo vacacional, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones a la población en general con la finalidad de evitar el incremento en los contagios por COVID-19.

  • Lavarse constantemente las manos con agua y jabón (por 20 segundos como mínimo), sobre todo luego de visitar lugares públicos, toser, estornudar o limpiarse la nariz. En caso de no contar con agua y jabón, se puede emplear desinfectante de manos a base de alcohol al 70 por ciento.
  • Utilizar cubrebocas, principalmente en espacios cerrados o donde exista poca ventilación, en caso de presentar síntomas respiratorios.
  • Al toser o estornudar, es importante cubrirse al usar el ángulo interno del brazo o un pañuelo desechable; inmediatamente después, lavarse las manos.

TAGS

  • Etiquetas: COVID-19, México, Secretaría de Salud

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Durante el ciclo escolar 2025-2026 se valoran niños de más de 90 mil escuelas primarias: Mario Delgado

noviembre 7, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno federal presenta el Plan Integral contra el Abuso Sexual

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Durante el ciclo escolar 2025-2026 se valoran niños de más de 90 mil escuelas primarias: Mario Delgado

noviembre 7, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú declara ‘Persona non grata’ a la presidenta de México

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

Durante el ciclo escolar 2025-2026 se valoran niños de más de 90 mil escuelas primarias: Mario Delgado

Noviembre 7, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú declara ‘Persona non grata’ a la presidenta de México

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía identifica al autor material del asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

El 10 de noviembre darán el segundo apoyo a afectados por lluvias

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status