Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / Sheinbaum presenta Olinia, autos eléctricos hechos en México

Ciencia y Tecnología

Claudia Sheinbaum

Olinia

Sheinbaum presenta Olinia, autos eléctricos hechos en México

enero 6th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Sheinbaum presenta Olinia, autos eléctricos hechos en México

De acuerdo con el Gobierno mexicano, los vehículos tendrán un costo que va entre los 90 y 150 mil pesos, siendo una alternativa eficiente para los usuarios.

Esta mañana, uno de los temas que se abordó durante la conferencia de prensa matutina, fue el de “Olinia”, la armadora de vehículos eléctricos 100 por ciento mexicana. Sobre ello, Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación explicó la palabra “Olinia” significa, en Nahuatl, “Moverse o movimiento”.

Este nuevo proyecto de movilidad marcará la primera ocasión en que el país cuenta con una armadora de “mini vehículo eléctricos” que se desarrollan con ingeniería completamente mexicana. Hasta el momento se tiene contemplada la producción de tres tipos de vehículos, cada uno enfocado a un sector de la población en concreto.

Presentamos Olinia, estrategia de creación y producción de autos eléctricos compactos, 100 por ciento mexicanos 🇲🇽 https://t.co/kokCqPlJr7

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 6, 2025

De acuerdo con el Gobierno mexicano, los vehículos eléctricos de Olinia representarían una “opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable”. La cual, debido a sus bajos costos de producción, serían una alternativa para los bolsillos de los mexicanos. Se estima que estos mini vehículos tengan un valor estimado que rondaría entre los 90 y 150 mil pesos.

Por su parte, Roberto Capuano Tripp, coordinador del Proyecto Olinia, destacó que tanto él, como su equipo, pronto ya está en conversaciones para instalar fábricas para estos mini vehículos eléctricos en entidades como Puebla y Hermosillo.

“Estaremos en Puebla y en Hermosillo, donde analizaremos las capacidades productivas de cada estado y sus infraestructuras para definir dónde se establecerán las fábricas [de Olinia]”. Externó Capuano Tripp.

Remarcó que Olinia será la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos en el país. Y que llegará con la finalidad de convertirse en una alternativa de “movilidad urbana segura, eficiente, sustentable, al alcance de millones de mexicanos”. Así como también de pretenden abordar la creciente demanda de esta modalidad de transporte de pasajeros y carga, ofreciendo una alternativa más “rentable” ante los autos convencionales de combustión interna.

Olinia

¿Cómo es el mini vehículo eléctrico Olinia?

Capuano Tripp explicó que los vehículos eléctricos “Olinia” son compactos y su batería se puede cargar en cualquier enchufe eléctrico convencional. Es decir, no se requerirían de instalaciones adicionales. Además, reiteró que están planeados como autos de bajo costo, óptimos para zonas urbanas, donde las distancias promedio son inferiores a los 30 kilómetros.

“Estos vehículos son cero emisiones, no producen humo ni gases de efecto invernadero, no hacen ruido y tienen un costo de operación mucho menor que los autos a gasolina”. Destacó.

Así como también remarcó que los autos eléctricos que ya se venden en México “son caros y no están al alcance de la mayoría de las familias”. Por lo que subrayó que justo ese será uno de los propósitos de Olinia, “hacer que la movilidad eléctrica sea accesible para todos los mexicanos”.

También te recomendamos leer: Sheinbaum anuncia reconstrucción del circuito “Tierra y libertad” en Morelos

Estos son los tres tipos de vehículos eléctricos de Olinia

Hasta el momento, Olinia contempla la producción de tres distintos tipos de mini vehículos eléctricos. Cada uno estaría pensado en distintas necesidades que se requieran en el entorno urbano, ya sea para uso personal, o como una herramienta de trabajo.

  • Movilidad personal: Estarían pensados en jóvenes, madres que transportan a sus hijos a la escuela, y personas que buscan una alternativa más económica y segura que las motocicletas.
  • Movilidad de Barrio: Serían una alternativa para reemplazar a los mototaxis que operan en múltiples ciudades del país. Olinia ofrecería un vehículo más seguro, asequible, silencioso y cómodo tanto para los conductores como para los usuarios.
  • Entregas de última milla: Considerado para atender la creciente demanda del comercio en línea en México. Es decir, sería una opción más económica que podría ser ocupada por repartidores de paquetería, o de tiendas en línea.

TAGS

  • Etiquetas: Claudia Sheinbaum, Olinia

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta 4 ejes de trabajo ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Decomisan casi 1.7 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Anuncian inversión inicial de 10 mmdp en apoyos a damnificados

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status