Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Sheinbaum rechaza artículo del NYT sobre producción de fentanilo

Ciencia y Tecnología

Claudia Sheinbaum

Fentanilo

New York Times

Sheinbaum rechaza artículo del NYT sobre producción de fentanilo

enero 2nd, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Sheinbaum rechaza información del NYT sobre producción de fentanilo

La jefa del Ejecutivo mexicano indicó que lo publicado en el New York Timas sobre la producción de fentanilo en México, “no es creíble”.

En la primera conferencia matutina de este 2025, la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, desde la perspectiva científica, la información publicada recientemente a través del New York Times sobre la fabricación de fentanilo, “no es creíble”. Lo anterior debido a la alta toxicidad de los componentes químicos necesarios para la fabricación de este tipo de droga sintética.

“La publicación de un artículo en el New York Times que no es el primero, relacionado con temas de fabricación, producción de drogas, estamos aquí hablando de cómo se producen estos artículos a partir de información que no es creíble”. Dijo.

Resaltó que el artículo del NYT indiaca que los fabricantes de este tipo de droga sintética generan tolerancia a la “droga letal”. No obstante, aseguró que no existe evidencia científica comprobable que avale este dato.

“Si hubiera tolerancia a la droga letal, no habría las muertes por fentanilo que hay en los Estados Unidos”. Puntualizó.

Además, añadió que el objetivo de presentar pruebas de que dicho artículo no tiene credibilidad es defender el derecho a la información de los mexicanos. “Estamos defendiendo el derecho a la información y si es factible que un medio que no sea mexicano publique notas que no son creíbles desde la perspectiva científica”. Externó. De igual manera, resaltó que el Gobierno mexicano tiene como una de sus principales prioridades el combate a la comercialización y elaboración del fentanilo. Así como de cualquier otro tipo de drogas como la metanfetamina.

“Combatimos principalmente la comercialización de estas drogas y particularmente el fentanilo. Y vamos a colaborar por razones humanitarias siempre para evitar si hay tráfico de fentanilo desde México hacia Estados Unidos. Y la venta en nuestro país que se combate de diversas maneras”. Argumentó.

¿Cuál es la dosis de toxicidad del Fentanilo?

Sobre lo anterior, Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS-Bienestar, destacó que la dosis de toxicidad del fentanilo comienza en 0.2 miligramos. Por lo que el fentanilo es 50 veces más potente que la morfina en toxicidad y potencia, según la dosis. Por lo que, añadió, “no existe prueba de su tolerancia”.

“Eso significa que cuando una persona se expone a un opioide sintético potente por inhalación o por contacto en las mucosas en dosis muy pequeñas, como cuatro o cinco granos de sal puede producir un grado de toxicidad que comprometa la vida del operador. No existe prueba científica ningún fenómeno fisiológico conocido como tolerancia a la toxicidad”. Explicó Svarch Pérez.

Asimismo, reiteró que, para la elaboración de fentanilo, se necesitan implementar medidas especializadas como equipos de protección para realizar la síntesis química, sistema de ventilación, entre otros aspectos que solo son logrables en laboratorios profesionales. Por lo que, dijo, no es posible que se elabore fentanilo en una cocina doméstica como lo destaca el artículo del New York Times.

Videos y fotos no muestran elementos suficientes para la elaboración de drogas químicas

Por su parte, Juana Peñaloza Ibarra, química analista de precursores en campo de la Secretaría de Marina, indicó que, derivado de un análisis del artículo, así como de los dos videos (sin audio) publicados por medio estadounidense, concluyeron que “no existen los elementos suficientes para demostrar que la información presentada en el artículo de The New York Times documenta un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo”.

Aseguró que en la redacción y en los videos del artículo, “no se observan los principales precursores químicos para realizar y sintetizar fentanilo”. Tal es el caso del 4-ANPP, anilina y cloruro de propionilo. Además de que sólo se muestran sustancias químicas esenciales como el hidróxido de sodio y la acetona.

“No es posible reunir indicios suficientes para determinar que se realizó un proceso de síntesis de clorhidrato de fentanilo en citada locación. Ya que se menciona muy poco (o nada) del proceso de síntesis, así como las sustancias químicas utilizadas”. Explicó.

Asimismo, comentó que, para la elaboración de esta droga, se necesita utilizar equipo especial, como guantes o equipos de respiración. Los cuales no se muestran en las imágenes publicadas. En tanto que los pasamontañas usados por los supuestos elaboradores de la droga son medidas de protección de identidad y no de protección personal.

Fentanilo
Fentanilo

Cofepris cuenta con regulaciones sanitarias para el fentanilo y otros opioides

Armida Zúñiga Estrada, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), añadió que, en México, existe una regulación sanitaria sobre el fentanilo y diversos opioides con lo que se tiene el control del suministro de toda la cadena, desde el control, el suministro, venta y almacenamiento de este tipo de sustancias. Por lo que la venta o realización de otras actividades, sin autorización sanitaria, constituyen delitos contra la salud.

También te recomendamos leer: Decomisan más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa

Resaltó que la Cofepris, en colaboración con la secretaria de Marina, han realizado 473 visitas de verificación a diversos establecimientos dedicados al proceso con estupefacientes, sustancias psicotrópicas y productos que los contengan, así como químicos esenciales y precursores químicos. Esto derivó en la suspensión parcial de 173 establecimientos, suspensión total de 50 establecimientos, la clausura definitiva de dos establecimientos y multas a 41 establecimientos más. Lo que representa un monto de aseguramientos de más de mil 600 millones de pesos y, además, también se han detenido a 19 personas.

TAGS

  • Etiquetas: Claudia Sheinbaum, Fentanilo, New York Times

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Pete Hegseth confirma otro ataque de EE. UU. a lancha en el Pacífico

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma detención, en Portugal, de Simón Levy

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Puente ‘Los muros’ conecta e impulsa la actividad económica en Morelos

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status