CDMX
Estado de México
Este domingo 11 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó las pruebas preliminares de la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta. Se trata de un ambicioso sistema de transporte eléctrico que promete revolucionar la movilidad en el oriente del área metropolitana. La obra, cuya inauguración oficial está prevista para el 18 de mayo, busca reducir emisiones y acortar brechas de desigualdad en una de las regiones más pobladas y marginadas del país.
“Como decíamos en la Ciudad, el mejor transporte para el que menos tiene es la traducción de ‘por el bien de todos, primero los pobres’. Este transporte es mejorar el medio ambiente, pero es, sobre todo, justicia social para todos lo que lo necesitan”, declaró Sheinbaum Pardo.
El trolebús elevado “Chalco-Santa Martha”, una iniciativa que comenzó durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, reducirá el tiempo de traslado entre el Estado de México y la Ciudad de México de 90 a 40 minutos. Con ello, se beneficiará a alrededor de 2.9 millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
“Es una obra innovadora. No hay ninguna obra como esta en ningún lugar del mundo, es decir, es un segundo piso donde no van vehículos: van Trolebuses, sustentable porque los trolebuses son eléctricos, no contaminan y además es muy rápido porque en vez de hora y media, el recorrido va a ser de 40 minutos, obviamente dependiendo de dónde a dónde van”, agregó.
No obstante, el proyecto no está exento de desafíos. Seis estaciones —tres en Chalco y Valle de Chalco, y otras tres en construcción— no estarán listas para la inauguración debido a retrasos en obras de infraestructura pluvial.
“Hoy empiezan las pruebas y se inaugura el 18 de mayo. Es importante saber que hay seis estaciones que todavía están en construcción: tres que están en Chalco y Valle de Chalco, porque ahí se está construyendo un colector — un drenaje muy importante para evitar inundaciones—. Y esas estaciones están, en este momento cerradas; y otras tres estaciones que todavía siguen su desarrollo”, dijo.
De acuerdo con Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, la línea conectará Iztapalapa con municipios mexiquenses como La Paz, Nezahualcóyotl y Chalco. Se estima que transportará a 76 mil usuarios por día en la capital y 120 mil en el Estado de México.
La administración del expresidente López Obrador destinó mil 411 millones de pesos en la adquisición de 102 trolebuses. Éstos estarán operados por el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, ente que ya gestiona el Cablebús y el Tren Ligero.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, calificó el proyecto como el “inicio de un sistema de transporte metropolitano”, fruto de la coordinación entre los gobiernos federal, capitalino y estatal.
“Es un transporte que la gente va a disfrutar. Estoy muy contenta por que muy pronto la población va a poder trasladarse desde Chalco hasta donde quiera, hasta el otro extremo de la Ciudad. Va a atravesar la Ciudad de México en transporte público”, externó.
También te recomendamos leer: Sheinbaum anuncia inversión histórica de 3 mil mdp para Acapulco
Mientras tanto, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, destacó el carácter inclusivo y económico del servicio, al aseverar que el trolebús será un “transporte digno, seguro y eficiente, que va a ayudar mucho”.