Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / Tecnología / CFE construirá 2 plantas termosolares en Baja California Sur

Nacional

CFE

Claudia Sheinbaum

Secretaría de Energía

CFE construirá 2 plantas termosolares en Baja California Sur

agosto 26th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
plantas termosolares baja california sur claudia Sheinbaum

La CFE destacó que este proyecto tendrá una inversión de 800 millones de dólares y beneficiará hasta a 200 mil hogares.

Durante la conferencia matutina de este martes 26 de agosto de 2025, el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció la construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur. Se trata de las primeras plantas de su tipo en México y tendrán una inversión estimada en 800 mdd, para beneficio de entre 100 y 200 mil hogares.

Sobre lo anterior, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum subrayó que la construcción de estas dos plantas termosolares posiciona a México a la vanguardia en energías renovables.

“En la idea que tenemos de ir impulsando cada vez más las energías renovables en nuestro país, se tomó la decisión de que, en Baja California Sur, haya una planta termosolar. Son plantas de generación eléctrica que ya tienen algún tiempo; pero son pocas en el mundo. Y es algo muy importante para el país porque nos ponemos a la vanguardia de las energías renovables”. Destacó la mandataria mexicana durante la conferencia matutina.

Además, resaltó que se está determinado el sitio en donde serán colocadas estas plantas, por lo que se proyecta que este 2025 o a principios del 2026 se comience con la licitación.

En su intervención, Luz Elena González, titular de la Sener, indicó que las dos plantas termosolares en Baja California Sur se construirán por parte de la CFE. Y su objetivo será reforzar el abasto eléctrico en la entidad, mediante la generación en sitio de más energía. “Con ello se contribuye a la soberanía energética del país”, puntualizó.

Plantas termosolares permitirán generar energía incluso en las noches

El subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Sener, Jorge Marcial Islas, detalló que estas dos plantas son centrales que permitirán incorporar energía solar con capacidad firme sin intermitencia. Esto ya que contarán con tecnología de potencia solar térmica de torre central, cuyo uso es inédito en México. Ello permitirá la concentración de la energía solar en tanques de almacenamiento térmico para que, de esa manera, se pueda seguir produciendo electricidad incluso por las noches.

Asimismo, dichas centrales impulsan la descarbonización del sector eléctrico al sustituir combustibles fósiles como el combustóleo, diésel y gas. Así como también se aprovecha el vasto recurso solar del país. Y, además, promueven la innovación, desarrollo tecnológico nacional y nuevas cadenas de valor. Lo anterior ya que la idea es que en el futuro se produzcan sus diferentes componentes en el país.

También te recomendamos leer: CFE invertirá más de 8 mmdd para fortalecer su red de transmisión

Por su parte, Emilia Calleja Alor, titular de la CFE, subrayó que esta tecnología “es la mejor para el aprovechamiento de la energía solar para producción de electricidad”. Y, además, ayudará a atender la demanda que requiere Baja California Sur para los sectores turísticos y el crecimiento urbano e industrial y también le da mayor confiabilidad al sistema. Reiteró que estas dos centrales, en una primera etapa, generarán 100 MW en conjunto, trabajarán 11 horas de operación continua y su construcción tardará entre 36 y 48 meses.

TAGS

  • Etiquetas: CFE, Claudia Sheinbaum, Secretaría de Energía

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT desarrolla proyectos ejecutivos para reconstruir puentes afectados por lluvias

octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Alertan por lluvias muy fuertes en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Finanzas

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum volverá a Veracruz, Hidalgo y Puebla; supervisará avances

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

CFE restablece 95.4 % del suministro eléctrico en estados afectados

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status