Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Twitter, Google y Facebook comparecen ante el Senado de los USA, por “controlar y censurar” contenidos. ¡POR FIN!

Ciencia y Tecnología

Software

Twitter, Google y Facebook comparecen ante el Senado de los USA, por “controlar y censurar” contenidos. ¡POR FIN!

octubre 28th, 2020Fuente: -

Hoy en día, la regulación de Estados Unidos (EEUU) no responsabiliza legalmente a las redes sociales y otras plataformas digitales por el contenido que distribuyen sus consumidores. Pero eso podría estar a punto de cambiar. De acuerdo con Reuters, esta misma mañana los líderes de Twitter, Google y Facebook fueron convocados por el Senado para una comparecencia. En ella, han defendido la importancia del marco legal, que varios funcionarios desean cambiar.

Los legisladores en el panel del Senado reconocieron que la legislación protege a las empresas de “demandas potencialmente devastadoras”. Pero también acusaron a las marcas de abusar de esta protección para “controlar, detener y hasta censurar” contenido que no esté en línea con sus estándares. En este sentido es que quieren cambiar el marco legal. Mark Zuckerberg, líder de Facebook, aún no había podido conectarse y dar su declaración para las 9:22 AM.

Jack Dorsey y Sundar Pichai, los líderes de Twitter y Google respectivamente, señalaron que la Sección 230 del Acta de Decencia en las Comunicaciones es crucial en libertad de expresión. A la vez, Dorsey apuntó que cualquier cambio podría cambiar significativamente cómo la gente se comunica y comparte contenido en línea. Pichai, por su lado, reafirmó que va en contra de los intereses de negocio de su empresa el censurar posturas políticas, de derecha o izquierda.

Por qué la regulación es tan importante para el contenido en línea

Las acusaciones de censura, especialmente de la bancada republicana en EEUU, surgen de un incidente controversial bastante reciente. A mediados de octubre, en datos de The Guardian, el New York Post lanzó un artículo que supuestamente exponía malos manejos del hijo de Joe Biden. Varias redes sociales, principalmente Twitter, bloquearon de forma total o parcial dicho contenido, pues las fuentes del medio no eran claras y podrían ser manipulación extranjera.

Por supuesto, el debate en torno a la Sección 230 no son nuevas, aún si ahora parece que un cambio en la legislación está más cerca que nunca. Y un cambio en esta ley podría ser radical para la forma en la que se comparte contenido en estas redes sociales y plataformas digitales. De acuerdo con LX, se crearían incentivos para que estas empresas fueran aún más selectivas con los contenidos que permiten o no. Y a la vez, podría una situación de aún mayor censura.

Irónicamente, esto tendría un efecto negativo en Donald Trump (de los mayores impulsores del cambio a la regulación) y el tipo de contenido que busca difundir. De acuerdo con Forbes, si Twitter, Facebook o Google fueran legalmente responsables de la información que circula por sus plataformas, probablemente bloquearían muchos de sus posts. Y ha sido justamente el trato que se le ha dado a sus publicaciones lo que lo ha llevado a tomar todas estas acciones.

Una batalla antigua entre Trump y las redes sociales

Vale la pena mencionar que no es la primera vez que la mayoría republicana en el Senado de EEUU, o el mismo Trump, intentan castigar a las redes sociales por “censurarlos”. Para mayo de 2019, la Casa Blanca lanzó un nuevo formulario para el público. En él, se animaba a que la gente reportara directamente a Twitter, Facebook, Google y otras plataformas por limitar el contenido. Específicamente, se esperaba lograr movilizar a sus simpatizantes en la derecha.

Por supuesto, no todas las voces están a favor de la agenda del presidente de EEUU. En mayo pasado, un grupo de empleados de Facebook organizó una protesta en contra de Zuckerberg. La intención era forzar a la red social a ser más dura con el contenido que el presidente tiende a compartir en esta plataforma. Esto, porque el CEO de la compañía ha dicho una y otra vez que no debería de ser responsable de censurar mensajes políticos, sin importar su falsedad.

TAGS

  • Etiquetas: Software

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el inicio de la construcción de la Presa Tunal II

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mon Laferte volverá a México con su gira 'Femme Fatale'

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status