Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Deportes / Fernando Valenzuela, el ícono del béisbol, murió a los 63 años

Deportes

Béisbol

Fernando Valenzuela

MLB

Fernando Valenzuela, el ícono del béisbol, murió a los 63 años

octubre 23rd, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Fernando Valenzuela, el ícono del béisbol, murió a los 63 años

El aclamado beisbolista mexicano se convirtió en una leyenda del deporte en México y a nivel internacional tras su incursión en Los Angeles Dodgers.

El pasado martes 22 de octubre de 2024 se confirmó la lamentable muerte de Fernando Valenzuela Anguamea, a los 63 años. Considerado como un ícono del beisbol no sólo en México, sino a nivel mundial, “El Toro”, como también se le conocía, perdió la vida tras tener complicaciones hepáticas que derivaron en un colapso multiorgánico.

La ‘Fernandomania’ llegó a Los Ángeles de la mano del mexicano Fernando Valenzuela, emblemático lanzador de los Dodgers y de las Grandes Ligas, quien ha fallecido este martes a los 63 años, informa Efe. “Los Dodgers lamentan el fallecimiento del legendario lanzador Fernando Valenzuela. Fernandomanía por siempre, Fernandomanía forever”, publicó el equipo angelino en la red social X con una imagen del pícher zurdo.

Como una forma de conmemorar la exitosa trayectoria de Fernando Valenzuela, Los Angeles Dodgers publicaron un video en redes sociales donde se muestran imágenes del famoso beisbolista vistiendo su uniforme con el icónico número 34.

“Los Angeles Dodgers lamentan el fallecimiento del legendario lanzador Fernando Valenzuela. Fernandomanía por siempre”, escribieron.

Fernandomanía por siempre. Fernandomania forever. pic.twitter.com/zXhOF8cRCP

— Los Angeles Dodgers (@Dodgers) October 23, 2024

MLB lamenta la muerte de Fernando Valenzuela

Por su parte, la Major League Baseball (MLB) también publicó un mensaje donde lamentaron la muerte del otrora jugador de Los Angeles Dodgers.

“La Fernandomanía arrasó en el béisbol en 1981, cuando el novato sensación de 20 años comenzó la temporada con un récord de 8-0 y una efectividad de 0.50. El zurdo coronó su increíble año al ganar los premios de Novato del Año de la Liga Nacional y Cy Young, y al mismo tiempo ayudó a llevar a Los Ángeles a un título de la Serie Mundial”. Publicó la MLB.

Además, destacaron que “El Toro” lanzó 17 temporadas en las Grandes Ligas; fue seis veces All-Star y tiene la mayor cantidad de victorias (173) y ponches (2,074) de cualquier lanzador nacido en México. Y resaltaron que, durante los últimos 22 años, se desempeñó como locutor en español para los Dodgers, quienes retiraron su número 34 en 2023.

We are deeply saddened to hear of the passing of former Dodgers great Fernando Valenzuela.

“Fernandomania” swept through baseball in 1981 when the 20-year old rookie sensation began the season 8-0 with a 0.50 ERA. The lefthander capped off his incredible year by winning both the… pic.twitter.com/a28H5Cptox

— MLB (@MLB) October 23, 2024

¿Quién fue Fernando Valenzuela?

Conocido como “El Toro”, Fernando Valenzuela, se volvió un ícono del béisbol en México y en las Grandes Ligas. Nació el 1 de noviembre de 1960, en Etchohuaquila, Sonora, y se volvió una legendaria figura del deporte no sólo por su talento en el diamante, sino que también por su impacto cultural.

Su trayectoria en las Grandes Ligas despegó en 1981, cuando, en su temporada de novato con los Los Angeles Dodgers, capturó la atención de los espectadores. Su estilo único de lanzamiento, especialmente su “slider”, y su habilidad para controlar el juego, le hicieron ganar el premio Cy Young y el título de Novato del Año, siendo el primer jugador en lograr esta hazaña en la misma temporada. En aquella época, el fenómeno “Fernandomanía” se apoderó de Los Ángeles, con miles de aficionados llenando los estadios para verlo jugar.

Fernando Valenzuela

A lo largo de su carrera, Valenzuela sumó impresionantes estadísticas, incluyendo más de 170 victorias y más de dos mil ponches. Su legado incluye ser parte fundamental del equipo que ganó la Serie Mundial de 1981, donde su participación en la postemporada fue clave para el triunfo de los Dodgers. Asimismo, lo seleccionaron para el Juego de Estrellas en diversas ocasiones, destacando como uno de los mejores lanzadores de su época.

También te recomendamos leer: Dikembe Mutombo, exestrella de la NBA, murió a los 58 años

Más allá de sus logros en el diamante, “El Toro” Valenzuela es considerado un símbolo de orgullo para México y los latinos en el béisbol, abriendo puertas para futuras generaciones de jugadores. Su influencia perdura y su historia continúa inspirando a jóvenes beisbolistas. Valenzuela no solo es recordado por sus números impresionantes, sino que también por su carisma y la pasión que trajo al juego, dejando una huella imborrable en la historia del béisbol.

TAGS

  • Etiquetas: Béisbol, Fernando Valenzuela, MLB

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Pete Hegseth confirma otro ataque de EE. UU. a lancha en el Pacífico

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma detención, en Portugal, de Simón Levy

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Hospitalizan a Blue Demon Jr. tras accidente vehicular en CDMX

octubre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘Mi derecho, mi lugar’ garantiza libertad de elección a 94.7 % de jóvenes en la ZMVM: Mario Delgado

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Pete Hegseth confirma otro ataque de EE. UU. a lancha en el Pacífico

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

'Mi derecho, mi lugar' garantiza libertad de elección a 94.7 % de jóvenes en la ZMVM: Mario Delgado

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Pete Hegseth confirma otro ataque de EE. UU. a lancha en el Pacífico

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma detención, en Portugal, de Simón Levy

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status