Copa del Mundo
Fifa
La fecha para la Copa Mundial 2026 cada vez está más cerca. Hace unos días, la FIFA presentó a las tres mascotas oficiales del mundial que, por primera ocasión, unirá a tres países anfitriones. Ahora le tocó el turno a la revelación del balón oficial, al cual denominaron Trionda.
El esférico está fabricado por Adidas y fusiona, en su diseño, la identidad de Canadá, Estados Unidos y México. Al mismo tiempo que incorpora avances tecnológicos que prometen ofrecer datos en tiempo real a los árbitros del Video Assistant Referee (VAR).
La ceremonia de presentación, un evento mediático cuidadosamente orquestado, se suma a una serie de anuncios recientes que buscan avivar el interés por el que está llamado a ser el torneo más expansivo de la historia. Además de presentar a las mascotas, en las últimas semanas, la FIFA detalló un programa mediante el cual donará un dólar por cada entrada vendida a proyectos educativos. Lo anterior en un contexto de alta demanda con más de 4.5 millones de aficionados de 216 países ya inscritos para la fase inicial de venta de boletos.
“Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. “Me alegra y me enorgullece presentar el TRIONDA. Adidas creó un balón emblemático que representa la unidad y la pasión de los países anfitriones. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota”, agregó.
También te recomendamos leer: FIFA presenta a las tres mascotas para la Copa del Mundo 2026
El Trionda destaca a primera vista por un patrón de colores rojo, verde y azul, una clara alusión a las banderas de las tres naciones que coorganizan el evento. No obstante, el significado de su diseño va más allá de los colores.
La construcción del balón, a partir de cuatro paneles geométricos, genera ondas que, de acuerdo con la descripción oficial, aluden a la unión histórica de Canadá, México y Estados Unidos. Dichas uniones forman un triángulo central que simboliza la alianza trilateral.
La pelota está adornada con elementos icónicos de cada país: la hoja de arce canadiense, el águila mexicana y las estrellas estadounidenses. Mientras que los detalles en dorado rinden homenaje al trofeo de la Copa Mundial.
Más allá de su estética, el Trionda incorpora innovaciones técnicas destinadas a influir directamente en el terreno de juego. Sus costuras profundas y gráficos en relieve están diseñados para mejorar la aerodinámica, ofrecer mayor estabilidad en el aire y proporcionar una adherencia superior en condiciones climáticas adversas, como la lluvia.
Pero la innovación más significativa reside en su núcleo tecnológico. El Trionda continúa con la estela del “balón conectado”, esta vez equipado con un sensor de movimiento de 500 Hz. Este dispositivo transmite una corriente de datos en tiempo real al sistema VAR. Lo cual, en teoría, permitirá un seguimiento más preciso de cada jugada y resultará clave en decisiones arbitrales críticas, como la determinación de la posición en los fueras de juego.
La presentación del Trionda marca un hito más en la larga recta hacia el torneo, que culminará con el sorteo final programado para el próximo 5 de diciembre en Washington, D.C., Estados Unidos. Un evento que definirá los grupos y el camino que deberá recorrer cada selección en la búsqueda del título más codiciado del fútbol mundial.