Femexfut
INAI
El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, mejor conocido como “INAI”, aprobó este miércoles, de manera unánime, cesar a dos funcionarios señalados por la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) en un caso de presunta extorsión. Los afectados son Jonathan Mendoza Izerte, secretario de Protección de Datos Personales; y Miguel Novoa, director general de Protección de Derechos y Sanción.
La decisión se tomó durante una sesión pública del órgano de dirección del INAI, con la intención de facilitar las indagatorias relacionadas con una denuncia presentada por la Femexfut a finales de enero. El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, explicó que la medida no prejuzga la culpabilidad de los funcionarios, sino que busca agilizar el esclarecimiento de los hechos.
“Hoy se tomó la determinación de remover del cargo al secretario de Protección de Datos Personales y al director general de Protección de Derechos y Acción, en cumplimiento de la normativa interna. Esto se hace con el único objetivo de facilitar las investigaciones en curso”. Externó Adrián Alcalá.
La denuncia fue interpuesta por Íñigo Riestra, secretario técnico de la Federación Mexicana de Futbol, ante el Órgano Interno de Control del INAI. Riestra acusó a los funcionarios de presunta extorsión relacionada con multas impuestas a la Federación por 23 millones de pesos. Estas sanciones se derivaron del incumplimiento de las leyes de protección de datos personales en la implementación del sistema “Fan ID”, herramienta empleada para identificar a los aficionados en eventos deportivos.
De acuerdo con los informes, ambos funcionarios del INAI habrían sugerido a la Femexfut que sus multas podrían “reducirse” a cambio de entradas para partidos de la próxima Copa del Mundo. La cual tendrá a México como uno de los países sede.
Alcalá recordó que los comisionados del INAI se deslindaron de las acusaciones. Y reiteró que la remoción de los funcionarios no implica un juicio sobre su conducta. “Esta decisión no prejuzga a las personas señaladas. Siempre se han conducido con profesionalismo, respeto y apego a las normas internas del instituto”, destacó.
A pesar de la decisión, los comisionados reconocieron la labor de Mendoza Izerte y Novoa durante su tiempo en el INAI. Por su parte, la comisionada Josefina Román Vergara agradeció su dedicación y aclaró que la remoción responde únicamente a la necesidad de “facilitar las investigaciones”.
“Las circunstancias nos llevan a decidir lo que consideramos mejor para la institución. Esta medida no implica ninguna otra cosa más que agilizar el proceso de investigación”. Puntualizó Román Vergara.
En tanto que la comisionada, Norma Julieta del Río, enfatizó en la importancia de “proteger la integridad del INAI” hasta el último momento. Principalmente en un contexto en el que el instituto enfrenta la posibilidad de desaparecer.
La remoción de los dos funcionarios del INAI ocurre en un momento crítico para dicho Instituto, el cual enfrenta incertidumbre sobre su futuro debido a las discusiones en torno a su posible desaparición. Alcalá subrayó que, ante este escenario, es fundamental acelerar las investigaciones y garantizar que se respeten los principios de transparencia y rendición de cuentas.
También te recomendamos leer: INAI investigará hackeo de miles cuentas de Ticketmaster
“Estamos comprometidos con apoyar las investigaciones y aclarar lo sucedido. Este es un momento crucial para demostrar que el INAI sigue siendo una institución sólida y confiable”. Remarcó Adrián Alcalá.