Hulk Hogan
Lucha Libre
Se apagó una estrella de la lucha libre; pero su legado quedará grabado en la historia el cuadrilátero. Terre Gen Bollea, mejor conocido como “Hulk Hogan”, uno de los gladiadores más icónicos de la WWE, murió a los 71 años tras sufrir un paro cardiaco en su residencia de Clearwater, Florida.
La noticia conmocionó al mundo del entretenimiento y el deporte, poniendo fin a la vida de una de las figuras más trascendentales en la historia de la lucha libre profesional.
Con su icónica melena rubia, bigote, musculatura descomunal y sus poco más de dos metros de altura, Hogan no sólo dominó el cuadrilátero, sino que también catapultó a la World Wrestling Federation (WWF, ahora WWE) a la era moderna del entretenimiento masivo. Su personaje, “The Real American”, se volvió sinónimo de la cultura pop de los años 80 y 90, inspirando a generaciones de fanáticos con su carisma y su grito de guerra: “Whatcha gonna do, brother?”
Nacido en Augusta, Georgia, en 1953, Hogan inició su carrera en la década de 1970. Pero fue su victoria sobre The Iron Sheik, en 1984, la que le valió su primer campeonato de la WWF, posicionándolo como “la cara de la empresa”. Su combate contra André “The Giant” en WrestleMania III (1987), ante más de 93 mil espectadores, aún se considera uno de los momentos más emblemáticos de la disciplina.
En la década de los años 90, Hulk Hogan sorprendió al mundo al unirse a la WCW y liderar el infame grupo New World Order (nWo), adoptando el rol de villano. Este giro narrativo revitalizó su carrera y ayudó a la WCW a competir directamente con la WWE durante la “Guerra de las Empresas”.
Fuera del ring, Hogan incursionó en el cine (Rocky III, Suburban Commando), la televisión (Baywatch) e incluso en reality shows (Hogan Knows Best). Su influencia se extendió a los videojuegos, siendo protagonista de títulos como WWF WrestleMania y WWE 2K24.
Su historia no estuvo exenta de las polémicas. En 2015, la WWE lo retiró temporalmente de su Salón de la Fama tras filtrarse comentarios racistas. No obstante, en 2018, la compañía lo reinstauró, reconociendo su impacto irreemplazable en el negocio.
En la última década, Hogan enfrentó graves problemas de salud, incluyendo múltiples cirugías de espalda que limitaron su movilidad. Su esposa, Sky Daily, desmintió rumores sobre un deterioro crítico semanas antes de su muerte.
Hogan estuvo activo hasta hace poco, apareciendo en eventos como UFC 298 en Tampa, donde acompañó al luchador Colby Covington al ritmo de su tema “Real American”. Además, planeaba el lanzamiento de su nueva empresa, Real American Freestyle, cuyo debut estaba previsto para agosto.
También te recomendamos leer: Ozzy Osbourne, leyenda del Heavy Metal, murió a los 76 años
Con 12 títulos mundiales y un lugar indiscutible en la cultura popular, Hogan deja un vacío imposible de llenar. Su historia —entre luces, sombras y momentos inolvidables— es, en muchos sentidos, la historia misma de la lucha libre.
La noticia se viralizó en medios sociales, donde diferentes personalidades, incluso de la política, externaron sus condolencias por la muerte del “Hulkster”. La WWE emitió un comunicado destacando su papel en el “crecimiento meteórico de la lucha libre”. Mientras tanto, figuras como John Cena, The Undertaker, Triple H y Ric Flair, compartieron emotivos mensajes en redes sociales.
“Rip a leyend”, publicó John Cena, acompañado el mensaje con una imagen de Hogan vs. André “The Giant”.
Ver esta publicación en Instagram
“El mundo de la lucha libre perdió a una verdadera leyenda. Sus contribuciones a nuestro negocio son inconmensurables. Y, por ello, le estoy muy agradecido. Gracias, Hulk Hogan”. Publicó The Undertaker.
“Estoy impactado al enterarme de la muerte de mi gran amigo Hulk Hogan. Él estuvo a mi lado desde que empezamos en la lucha libre. ¡Un atleta, talento, amigo y padre increíble! Nuestra amistad significó todo para mí. ¡Hulkster, nadie se comparará contigo! ¡Descansa en paz, amigo!”. Escribió Ric Flair.
“La WWE no estaría donde está sin los personajes más grandes que la vida que compiten en el ring… y pocos, si es que hubo alguno, fueron más grandes que Hulk Hogan. Era el arquetipo de lo que significaba ser una superestrella”. Publicó Triple H.
“Nos entristece enterarnos del fallecimiento del miembro del Salón de la Fama de la WWE Hulk Hogan. Era una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, ayudó a la WWE a lograr reconocimiento mundial en la década de 1980”. Externó la WWE.
“Perdimos a un gran amigo hoy, el “Hulkster”. Publicó la Casa Blanca.