Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Espectáculos / CFE: Con nuevas plantas, Yucatán avanza a la autosuficiencia energética

Cine y televisión

CFE

Yucatán

CFE: Con nuevas plantas, Yucatán avanza a la autosuficiencia energética

junio 26th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
CFE Con nuevas plantas, Yucatán avanza a la autosuficiencia energética

“Nuevas plantas y modernización eléctrica en Yucatán permitirán garantizar un suministro confiable y suficiente”, afirmó la CFE.

Durante una rueda de prensa, la titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, resaltaron que esta entidad se encamina a lograr la autosuficiencia energética con la entrada en operación de nuevas plantas de la CFE.

“La CFE está comprometida con garantizar el abasto de energía en el sureste del país. Por lo que Yucatán es un estado prioritario en esta estrategia”. Resaltó Calleja Alor.

La titular de la CFE indicó que la capacidad de generación de energía en Yucatán se incrementará 38.2 por ciento con la entrada en operación de las Centrales Ciclo Combinado Mérida y Ciclo Combinado Riviera Maya – Valladolid. Con ello, la capacidad total, incluyendo el enlace de transmisión, alcanzaría el orden de los cinco mil 486 megawatts.

Agregó que, con la planta Mérida IV, se aportarán 500 megawatts adicionales al sistema. Mismos que se suman a los mil 853 megawatts generados por otras centrales de la CFE en Mérida y Valladolid. Así como a los mil 306 megas provenientes de productores privados, para alcanzar un total de tres mil 159 megawatts disponibles en la región.

“La Península cuenta ya con una capacidad de generación que supera su demanda máxima histórica. Lo que permite asegurar el suministro continuo y confiable para Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Gracias a la reciente reforma energética impulsada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, volvemos a ser una empresa pública integrada de manera vertical que nos permite optimizar recursos y hacer supervisiones de tipo integral donde las áreas de transmisión y distribución se están uniendo para acortar tiempos con más recursos y personal mucho más especializado. Los resultados se van a ir viendo, es un trabajo que implica tiempo, pero se notará por la disminución del número y la duración de las interrupciones”. Indicó.

Un paso hacia la autosuficiencia energética

La demanda máxima registrada en la Península es de dos mil 992 megawatts. Y, en horas pico, el promedio oscila entre dos mil 714 y dos mil 980. Hoy, con tres mil 167 megawatts generados, y nueva capacidad en operación, no solo se cubrirá esa demanda; sino que también se podrán enviar excedentes a otras regiones del país.

Por su parte, Díaz Mena señaló que el acceso a la electricidad “no es un privilegio, es un derecho. Y se trabaja para que sea una realidad”. Asimismo, resaltó que el suministro confiable de energía es fundamental para mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas, impulsar los negocios locales y fortalecer el desarrollo económico del estado.

Agregó que las fallas eléctricas que enfrenta la región tienen origen en décadas de abandono y falta de planeación. Lo que dejó a la infraestructura sin capacidad suficiente para responder al rápido crecimiento de Yucatán y del vecino estado de Quintana Roo.

También te recomendamos leer: CFE reestablece servicio eléctrico a afectados por el huracán Erick

Díaz Mena comparó el sistema eléctrico con un paciente que requiere atención tanto inmediata como a largo plazo. “Si lo vemos como un enfermo, primero hay que tratar las enfermedades urgentes. Pero también debemos trabajar en la prevención de futuras complicaciones. Hay padecimientos que no se curan de la noche a la mañana; sino que requieren un tratamiento prolongado”, externó al explicar los trabajos que se realizan para diagnosticar y fortalecer la red eléctrica de la región.

Destacó que, próximamente, el gobierno del Renacimiento Maya comenzará con la “Estrategia Aliados por la Energía”, para promover el uso eficiente de la energía.

TAGS

  • Etiquetas: CFE, Yucatán

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

James Marsden vuelve como Cíclope en Avengers: Doomsday

octubre 12, 2025Fuente: Noticias Radiorama

El caballero de los siete reinos llegará a HBO Max en enero 2026

octubre 7, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IT: Welcome to Derry llegará a HBO Max el 26 de octubre

octubre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Activan 3 centros de mando en Hidalgo para atender afectaciones por lluvias

octubre 15, 2025Fuente: Noticias Radiorama

INPI Instala centros de acopio para damnificados por las lluvias

octubre 15, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Activan 3 centros de mando en Hidalgo para atender afectaciones por lluvias

Octubre 15, 2025Fuente: Noticias Radiorama

INPI Instala centros de acopio para damnificados por las lluvias

Octubre 15, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP fortalece la legalidad y transparencia en el registro de títulos y cédulas profesionales

Octubre 14, 2025Fuente: -

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE atiende unidades afectadas y a damnificados por lluvias

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status