Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Internacionales / Pfizer suministrará 10 millones de pastillas contra COVID-19 a EE. UU.

Internacionales

Pfizer suministrará 10 millones de pastillas contra COVID-19 a EE. UU.

noviembre 18th, 2021Fuente: Noticias Radiorama
Pfizer

El acuerdo alcanzado entre la farmacéutica y el gobierno estadounidense asciende a poco más de cinco mil millones de dólares.

La pastilla contra COVID-19 producida en colaboración de Pfizer con el laboratorio BioNTech se comercializará bajo el nombre de Paxlovid. Y, desde hace unas semanas, el fármaco se encuentra en espera de la autorización de la FDA para su uso de emergencia en Estados Unidos.

El medicamento, que ha mostrado buenos resultados durante sus últimas pruebas, alcanzando una eficacia de casi el 90 %, ya fue solicitado a gran escala por el gobierno estadounidense. De acuerdo con un comunicado oficial por parte de Pfizer, EE. UU. encargó 10 millones de tratamientos del antiviral. Esto en espera de su autorización por parte de los organismos reguladores.

Pfizer señala que, en caso de aprobarse o autorizarse, su medicamento, Paxlovid, “sería el primer antiviral oral de su tipo”, el cual es un inhibidor de proteasa 3CL diseñado en específico para combatir el COVID-19.

Se espera que un primer embarque se entregue durante el mes de diciembre de 2021, mientras que le resto de las medicinas se surtirían a lo largo del 2022.

Today, we announced an agreement with the U.S. government to provide 10 million treatment courses of our #COVID19 oral #antiviral candidate, following potential @US_FDA authorization. Learn more: https://t.co/dm7XrzWlbA pic.twitter.com/3VBcuBELan

— Pfizer Inc. (@pfizer) November 18, 2021

También te podría interesar: Pfizer firma acuerdo para uso de patente de pastilla contra COVID-19

El tratamiento antiviral de Pfizer es eficaz casi al 90 %

Por 10 millones de tratamientos, Estados Unidos pagará a Pfizer la cantidad de cinco mil 290 mdd, supeditado a que el medicamento consiga la aprobación pendiente. Pfizer detalló que “el precio de Paxlovid se basa en los principios de compromiso anticipado, volumen, equidad y asequibilidad. El precio que paga el gobierno de los EE. UU. refleja el alto volumen comprometido de cursos de tratamiento que se comprarán hasta 2022”.

La compañía también ha celebrado acuerdos de compra anticipada con varios otros países y ha iniciado un alcance bilateral en aproximadamente 100 países de todo el mundo.

“Estamos encantados con los resultados de nuestro análisis intermedio de fase 2/3. El cual mostró una eficacia abrumadora (casi el 90% y sin muertes) para reducir el riesgo de hospitalización entre pacientes de alto riesgo tratados dentro de los tres días posteriores al inicio de los síntomas. Y nos complace que el gobierno de EE. UU. reconozca este potencial”. Expresó Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.

“Es alentador ver una comprensión cada vez mayor del valioso papel que pueden desempeñar las terapias de investigación oral en la lucha contra el COVID-19. Y esperamos continuar las discusiones con los gobiernos de todo el mundo para ayudar a garantizar un amplio acceso para las personas en todas partes”. Agregó.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Nacho Ambriz es el nuevo director técnico del Club León

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Trump pone aranceles de hasta 100 % a medicamentos

septiembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

FIFA presenta a las tres mascotas para la Copa del Mundo 2026

septiembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status