Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Espectáculos / Con el derecho de acceso a la información el INAI promueve condiciones de igualdad en pueblos indígenas

Espectáculos

Con el derecho de acceso a la información el INAI promueve condiciones de igualdad en pueblos indígenas

agosto 9th, 2021Fuente: Radiorama Noticias
comunidades indígenas

A través de la resolución de diversos recursos de revisión relacionados con temas indígenas, el INAI determina que se entregue la información en lengua maya.

Para que exista una igualdad en los pueblos indígenas es necesario contar con el derecho de acceso a la información. Éste es un derecho fundamental para ejercer otros como el de la educación, la salud y la justicia. Además, de esta manera se facilita la participación en la toma de decisiones, así como en la generación de beneficios individuales y colectivos.

Con respecto a la anterior, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) acerca y promueve el aprovechamiento de la información pública entre la población indígena. Lo anterior a través de distintas acciones que forman parte del Programa de Sensibilización de los Derechos (PROSEDE).

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Cada 9 de agosto, se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Y este año, el Instituto llevará a cabo Jornadas de Sensibilización en el ejercicio de los derechos de acceso a la información y para la protección de datos personales de los beneficiarios indígenas rarámuri de programas gubernamentales de las Comunidades de Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Estas actividades fueron desarrolladas por el Instituto para la Integridad Rarámuri, A.C.

Asimismo, con el lema “Más vale aquí informó, que aquí enfermó”, la organización Uarhiiti Júskani Jorhengua, A.C. promueve el Derecho de Acceso a la Información y el Derecho de Protección de Datos Personales. Esto para potenciar el derecho a la salud que, ahora en plena pandemia, es fundamental que se difunda entre los jóvenes purépechas de Michoacán.

Lo anterior es un ejemplo de que cuando se ejerce el derecho a la información, se abre un abanico de oportunidades para las personas que conforman los pueblos indígenas al acceder a información oficial, oportuna y actualizada sobre los planes de gobierno, programas sociales y de salud. Así como también a los proyectos desarrollados en beneficio de sus comunidades.

También te puede interesar: Inicia el nuevo ciclo escolar en la UNAM, las clases se mantendrán en línea

México es uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), a lo largo del territorio mexicano se hablan por lo menos 68 lenguas indígenas. No obstante, el 60 % de éstas se encuentra en riesgo de desaparecer.

El INAI ha resuelto diversos recursos de revisión relacionados con temas indígenas. Entre éstos los que contribuyen a informar en lengua maya el número total de personas indígenas que estudian en el Instituto Politécnico Nacional (IPN); la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH); la Universidad Pedagógica Nacional (UPN); la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Los datos se desglosan por sexo y pueblo originario.

Así, las resoluciones resultan relevantes ya que, a través de ésas, el Instituto puede intervenir para que la persona solicitante tenga la posibilidad de acceder a la información en lengua maya, garantizando su derecho a saber.

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se conmemora cada 9 de agosto.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Marian Izaguirre, influencer de Michoacán, murió a los 23 años

septiembre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sorteo de Lotería Nacional del 15 de septiembre apoyará a mexicanos en EE. UU.

septiembre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja 4 muertos y 90 heridos

septiembre 11, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status