La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el “Plan Integral para la Zona Oriente del EdoMéx”, el cual beneficiará a 10 millones de habitantes de diversos municipios. Entre éstos se encuentran Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Para llevar a cabo este plan, el gobierno federal contempla 121 acciones, con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos. El 60 por ciento de dichos recursos corren por parte del gobierno federal; el 30 por ciento lo pone el gobierno de estatal; y el 10 por ciento restante va por cuenta de los municipios.
“Va a ser muy importante para la zona centro del país y es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país. Estamos cerrando esa deuda histórica”. Subrayó Sheinbaum Pardo durante la conferencia matutina de este miércoles 2 de julio de 2025.
La mandataria mexicana añadió que este plan se diseñó, desde la campaña presidencial, para atender integralmente esta zona en materia de infraestructura, educación, salud y agua. Pero, además, para atender la seguridad pública en el oriente del Estado de México.
“Es una zona urbana, que creció junto con la zona urbana de la Ciudad de México desde los setenta, hasta la fecha, ha tenido un crecimiento poblacional muy importante. Son zonas urbanas que alcanzan los 10 millones habitantes y es la zona del país con mayor pobreza urbana. Los municipios tienen sus recursos, el Estado de México tiene sus recursos; pero nunca se ha atendido de manera integral”, dijo.
En su intervención, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, destacó que se invertirán 12 mil millones de pesos en transporte público; cinco mil 900 mdp para movilidad; y tres mil mdp para construir Senderos Seguros. Por su parte, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, indicó que se llevarán a cabo 101 acciones en beneficio de 6.4 millones personas. Esto a través de una inversión de nueve mil mdp en los siguientes tres años. Para este 2025 se implementarán dos mil 588 y ya hay 21 acciones en ejecución.
Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, aseveró que serán 140 mil acciones de vivienda, regularización, ordenamiento territorial e infraestructura básica. Esto con una inversión de cuatro mil 200 mdp.
Mientras que, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó que se crearán 10 mil 200 nuevos lugares en educación media superior. Esto a través de 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y cuatro reconversiones de secundarias, cuyo turno vespertino se utilizará para preparatorias, a través de una inversión de tres mil mdp. Adicionalmente, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, informó que crearán una universidad en cada municipio, ya sea de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, o de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
En cuanto a temas de salud, Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que serán 12 mil 438 mdp para beneficiar a 12 millones de derechohabientes con cuatro hospitales; seis Unidades Médicas Familiares; 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil; ocho salas de hemodiálisis; así como acciones de conservación. El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, resaltó que será una inversión de cuatro mil 190 mdp para fortalecer 180 unidades médicas.
También te recomendamos leer: Sheinbaum recibe el primer avión Embraer de Mexicana de Aviación
Por último, Carlos Torres Rojas, secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar, puntualizó que todos los “Programas para el Bienestar” llegan al oriente del Estado de México. Con ello se beneficia a un millón 191 mil 982 derechohabientes, con una inversión de 30 mil 688 mdp.