Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Finanzas / SHF: Índice de Precios ‘Vivienda en México’; 1er. trimestre, 2023

Finanzas

Secretaría de Hacienda

SHF

SHF: Índice de Precios ‘Vivienda en México’; 1er. trimestre, 2023

mayo 10th, 2023Fuente: Noticias Radiorama
SHF Índice de Precios de la Vivienda en México del primer trimestre de 2023

De acuerdo con el reporte de la Sociedad Hipotecaria Federal, el precio de las viviendas con crédito hipotecario aumentó 11.7 por ciento en el primer trimestre del año.

Este miércoles 10 de mayo, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) presentó el índice de Precios d e la Vivienda en México correspondiente al primer trimestre del 2023. En este se mostró una apreciación de 11.7 por ciento (a nivel nacional) en contraste con el mismo periodo del año anterior.

“Durante los primeros tres meses de 2023 se registró un descenso del 11.5% en la cantidad de avalúos respecto al mismo periodo 2022”. Informó la Sociedad Hipotecaria Federal a través de un comunicado.

De acuerdo con la SHF, durante los primeros tres meses del año en curso, el “Índice de Vivienda nueva” mostró una variación del 12.8 por ciento. En tanto que el de la “vivienda usada”, se incrementó un 10.8 por ciento. En este periodo, indicaron, se observó una proporción de viviendas usadas de 60 por ciento y del 40 por ciento de viviendas nuevas.

“El Índice SHF para casas solas creció 11.8 por ciento. Y el de casas en condominio y departamentos (considerados de manera conjunta) se apreció 11.6 por ciento. El Índice SHF para la vivienda económico-social presentó un aumento del 11.3 por ciento. Y el Índice SHF para la vivienda media[1]residencial incrementó 11.9 por ciento en el periodo de enero a marzo de 2023”. Agregaron.

La SHF indicó que, en el primer trimestre de 2023, el precio promedio nacional fue de un millón 601 mil pesos. Lo que corresponde al precio de una vivienda media. Y destacaron que el 25 por ciento de las operaciones se efectuaron por un precio ‘igual o menor’ a 626 mil pesos.

El #ÍndiceSHF de Precios de la Vivienda?mostró en el primer trimestre de 2023 una apreciación de 11.7% a nivel nacional en comparación con el mismo periodo de 2022.
Consulta https://t.co/12vW666c4h#SHF #bancadedesarrollo #desarrolladoresdevivienda #desarrolladoresinmobiliarios pic.twitter.com/1XrLMK4ffp

— Sociedad Hipotecaria Federal (@SHFoficial) May 10, 2023

Precios de la vivienda en México

El precio mediano fue de 926 mil pesos, lo que indica que el 50 por ciento de las operaciones en el mercado de la vivienda se realizaron por debajo de este monto y la otra mitad por arriba. En cuanto al 75 por ciento de las viviendas, éstas se vendieron por menos de un millón 853 mil pesos y el resto por un precio superior.

“El aumento de precio de las viviendas se da en un entorno macroeconómico en el que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 3.9 por ciento en términos reales en el primer trimestre de 2023, al compararlo con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)”. Explicaron.

Asimismo, el informe señala que el número de trabajadores permanentes (registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS) se incrementó en un 3.2 por ciento comparado con el mismo periodo del 2022. Mientras que la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 6.8 por ciento. Y, de acuerdo con Banco de México, la tasa hipotecaria promedio fue de 11.2 por ciento.

También te puede interesar: Confirman el fin de la pandemia por COVID-19 en México

Precios de la Vivienda en México 2023: Resultados por zona metropolitana

El Índice SHF de Precios de la Vivienda por Zona Metropolitana reportó, durante el periodo de enero a marzo de 2023, los siguientes resultados:

  • Zona Metropolitana de Guadalajara: Tuvo un aumento del 12.8 por ciento. Esto derivado del precio de las viviendas nuevas.
  • Zona Metropolitana de Monterrey: Se incrementó 11.1 por ciento como resultado del aumento en el precio de las casas con dos estacionamientos.
  • Valle de México: El Índice SHF mostró un incremento del 11 por ciento, “guiado por el alza en los precios de las viviendas ubicadas en zonas intermedias”.
  • Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala: El incremento fue del 7.5 por ciento. Esto impulsado por el precio de las viviendas de clase media – residencial.
  • Índice SHF en la Zona Metropolitana de Toluca: Presentó una “evolución positiva” del 7 por ciento como resultado del aumento de los precios de las viviendas usadas.

Resultados por entidad federativa

El Índice SHF mostró resultados diferenciados por entidad federativa. Esto durante el primer trimestre de 2023 en contraste con el mismo trimestre de. 2022. Esto significa que 16 estados mostraron variaciones mayores al promedio nacional. Mientras que 16 registraron variaciones menores.

Resultados por municipio y/o alcaldía en el 2023

Durante el primer trimestre del presente año, en comparación con el mismo periodo del 2022, el Índice SHF registró, en 38 municipios, tasas de apreciación por encima del promedio nacional. Y en 36 municipios tasas de apreciación por debajo de éste.

TAGS

  • Etiquetas: Secretaría de Hacienda, SHF

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Trump amenaza con arancel del 100 % a películas extranjeras

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status