Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Finanzas / Amplían registro para la ‘Pensión Mujeres Bienestar’

Finanzas

Claudia Sheinbaum

Pensión del Bienestar

Secretaría del Bienestar

Amplían registro para la ‘Pensión Mujeres Bienestar’

marzo 10th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Amplían registro para la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años

El programa, que otorga tres mil pesos bimestrales, se extenderá a nivel nacional como parte de un esfuerzo por reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres y reducir la desigualdad económica.

En un esfuerzo por reconocer el papel fundamental de las mujeres en la sociedad, la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la ampliación del programa “Pensión Mujeres Bienestar” que, a partir de agosto, incluirá a mujeres de 60, 61 y 62 años en todo el país. Esta medida pretende proporcionar un apoyo económico para aquellas mujeres que, históricamente, cargaron con el trabajo del hogar y el cuidado de la familia, roles que, aunque compartidos, han recaído principalmente sobre las mujeres.

El programa, que actualmente beneficia a más de un millón de mujeres, principalmente de 63 y 64 años, otorga un apoyo bimestral de tres mil pesos. Con esta expansión, se espera que cientos de miles más se sumen a la lista de beneficiarias, fortaleciendo así la autonomía económica de las mujeres adultas mayores en México.

Amplían registro para la ‘Pensión Mujeres Bienestar’

Pensión Mujeres Bienestar: Un enfoque gradual y con perspectiva de género

La implementación del programa ha sido gradual. Inicialmente, se enfocó en mujeres de 63 y 64 años, mientras que, en comunidades indígenas y afromexicanas, donde las necesidades suelen ser más urgentes, ya incluye a mujeres a partir de los 60 años. A partir de agosto, esta cobertura se extenderá a nivel nacional, abarcando a todas las mujeres de 60 a 64 años.

“Este programa reconoce el trabajo de toda una vida de las mujeres mexicanas que han dedicado años al cuidado de sus familias y al sostenimiento de sus hogares”. Explicó Claudia Sheinbaum durante el anuncio. “Es un paso hacia la justicia social y la equidad de género”, agregó.

Una vez que las beneficiarias cumplen 65 años, son transferidas al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que ofrece un apoyo similar pero dirigido a una población más amplia.

La Pensión Mujeres Bienestar forma parte de una serie de programas sociales impulsados por el gobierno federal para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población. De acuerdo con cifras oficiales, estos programas contribuyeron, en los últimos años, a la reducción de la pobreza y la desigualdad. Aunque los detractores argumentan que se necesita una estrategia más integral para abordar las causas estructurales de la pobreza.

Para muchas mujeres, este apoyo económico representa una oportunidad para cubrir necesidades básicas, como alimentación, medicamentos y gastos del hogar. “Es un alivio para nosotras, que hemos trabajado toda la vida sin recibir un salario”, comentó María López, una beneficiaria de 62 años de Oaxaca. “Ahora puedo comprar mis medicinas y ayudar un poco a mis nietos”.

Desafíos y próximos pasos

Aunque la ampliación del programa tuvo una buena recepción, algunos expertos advierten sobre los desafíos logísticos y financieros que implica. “Es fundamental garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan y que el programa sea sostenible a largo plazo”, señaló Ana Martínez, economista especializada en políticas sociales.

También te recomendamos leer: Sheinbaum presentó la Estrategia de Desarrollo Nacional

Además, organizaciones de la sociedad civil solicitan que se complemente este apoyo con programas de capacitación y empleo para mujeres mayores. Lo anterior con la intención de promover su independencia económica de manera más integral.

TAGS

  • Etiquetas: Claudia Sheinbaum, Pensión del Bienestar, Secretaría del Bienestar

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT desarrolla proyectos ejecutivos para reconstruir puentes afectados por lluvias

octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Finanzas

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum volverá a Veracruz, Hidalgo y Puebla; supervisará avances

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

CFE restablece 95.4 % del suministro eléctrico en estados afectados

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status