Banco de México
En el marco de su centésimo aniversario, el Banco de México (Banxico) anunció este lunes la puesta en circulación de una moneda conmemorativa de plata de alta pureza y la emisión transitoria de billetes de curso legal con diseños alusivos a su primer siglo de operaciones. Estas emisiones especiales, autorizadas mediante un decreto publicado el pasado 6 de junio en el Diario Oficial de la Federación, buscan celebrar la historia y el papel fundamental de la institución en la estabilidad económica del país.
La pieza central de la conmemoración es una moneda de plata de dos onzas troy y valor nominal de 10 pesos, acuñada por la Casa de Moneda de México. Fabricada en plata de ley 0.999, la moneda presenta un diseño cargado de simbolismo histórico. En el anverso, incluye el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por una selección de escudos utilizados a lo largo de la historia de México. Y la representación del águila del Códice Mendocino, un guiño a los orígenes prehispánicos y coloniales de la nación.
En el reverso, se destina un lugar protagónico al edificio principal del Banco de México, ubicado en el centro histórico de la capital. Completan el diseño la leyenda “100. 1925-2025. BANCO DE MÉXICO” y la inscripción “CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO”. La denominación de 10 pesos y la marca de ceca “M°” se ubican en el lado derecho de la pieza.
Adicionalmente, el Banco Central emitirá, por un periodo transitorio, billetes conmemorativos de curso legal que incluirán la leyenda “100 Aniversario 1925-2025” en el anverso, justo debajo del monograma institucional. Estos billetes conservarán su valor y podrán utilizarse para transacciones de manera idéntica a los actuales en circulación. La población podrá canjearlos por su valor nominal en las instituciones bancarias que ofrezcan este servicio.
La moneda conmemorativa, de emisión limitada, estará disponible para su adquisición por parte del público a través de distribuidores autorizados, como la propia Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía (MIDE). Dado su contenido metálico y su carácter conmemorativo, se anticipa que su valor en el mercado numismático superará ampliamente su valor facial.
También te recomendamos leer: Con ‘Mi derecho, mi lugar’ se acabaron los rechazados en bachillerato: Sheinbaum
Fundado el 25 de agosto de 1925, el Banco de México se estableció como banco central con el objetivo de dotar al país de una moneda estable y un sistema financiero robusto. Un siglo después, se consolida no sólo como la institución rectora de la política monetaria nacional, sino que también como un pilar de la estabilidad macroeconómica de México.