Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / CFE Y Pemex vuelven a ser del pueblo de México: Sheinbaum

Finanzas

CFE

Claudia Sheinbaum

Pemex

CFE Y Pemex vuelven a ser del pueblo de México: Sheinbaum

enero 30th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
CFE Y Pemex vuelven a ser del pueblo de México Sheinbaum

La presidente firmó leyes secundarias que revierten la reforma energética del 2013. “Estamos dando viabilidad al país a futuro, al pueblo de México y la garantía de la justicia energética”, dijo.

La presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó este jueves 29 de enero, un conjunto de leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética. A través e éstas, se revierten las modificaciones realizadas en el 2013 por el expresidente Enrique Peña Nieto. Por lo que Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) se fortalecen como empresas públicas del Estado, permitiéndoles ser más eficientes y transparentes, rigiéndose bajo el principio de la “Austeridad Republicana”.

Firmamos el paquete de leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética. Recuperamos el sentido público de CFE y Pemex. pic.twitter.com/c1L87BvGSe

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 30, 2025

“Es una reversión de la reforma del 2013 de Peña Nieto, cuyo objetivo era privatizar. De hecho, es una reversión, incluso, de reformas a las leyes secundarias de 1992. Se recupera el sentido público de CFE y de Pemex como garantes de la provisión de energía para el pueblo de México y como garantes de la soberanía nacional. Se mantiene una parte de producción privada; pero se fortalecen las empresas públicas. Es algo muy importante, trascendente, histórico”. Destacó.

La mandataria mexicana resaltó que las leyes secundarias permitirán que se cumpla con el Plan México. Esto debido a que se tendrá mayor disponibilidad de energía y mecanismos claros de financiamiento público y de la participación de la inversión privada. En el paquete de reformas que serán enviadas al Congreso de la Unión se incluyen seis leyes principales:

CFE y Pemex
  • Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos.
  • Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad.
  • Ley de Planeación y Transición Energética.
  • Ley del Sector Eléctrico.
  • Ley del Sector Hidrocarburos.
  • Ley de la Comisión Nacional de Energía.

 Así como la armonización de cinco adicionales:

  • Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
  • Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.
  • Ley de Biocombustibles.
  • Ley de Geotermia.
  • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Pemex y CFE no se considerarán monopólicas

Sheinbaum resaltó que la reforma constitucional en materia energética hace que la CFE y Pemex vuelvan a ser del pueblo de México. Esto ya que se establece en el artículo 28 de la Constitución que no se les considere “monopólicas”, pues cumplen una función social de proveer servicios públicos estratégicos.

“Es una reforma muy profunda, de la cual nos sentimos muy contentos porque estamos dando viabilidad al país a futuro, al pueblo de México, y la garantía de la justicia energética. Y, al mismo tiempo, la garantía de que haya energía suficiente y a costos accesibles para el desarrollo del país”. Externó.

La jefa del Ejecutivo indicó que, como parte de estas reformas, en el caso de CFE ya se tienen el Plan de Inversiones estimado hasta 2030. El cual proyecta un estimado de 23 mil 400 millones de dólares de inversión. De éstos, 12 mil 300 mdd serán para la generación de 13 mil megawatts; siete mil 500 mdd para la transmisión y tres mil 600 mdd para la distribución. “Va a haber electricidad suficiente y la transmisión de esa electricidad para el desarrollo del país”, aseveró.

¿Qué dijo la titular de la Secretaría de Energía sobre CFE y Pemex?

Por su parte, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, declaró que el paquete de leyes secundarias representa un paso decisivo en la consolidación de la soberanía del país.

“Son la base que faltaba para garantizar un sector energético fuerte, confiable, sustentable. Teniendo como centro la soberanía nacional y la justicia social”. Señaló.

Puntualizó que, con la Ley de Planeación y Transición Energética, se reconoce la importancia del sector de hidrocarburos en la transición energética. Además, se simplifican los instrumentos de planeación de 15 a 6, teniendo como base el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025 – 2030; se establece el Programa Sectorial de Energía, el Plan de Transición Energética, el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico; el Plan de Desarrollo del Sector Hidrocarburos; se retoma la conformación del Balance Nacional de Energía; se crea el Sistema Nacional de Información Energética en la Sener y el Consejo de Planeación Energética como órgano de coordinación.

“Y muy importante, se reconoce, por primera vez, el concepto de ‘justicia energética’, para reducir las desigualdades en el acceso y en el uso de la energía. Garantizando así los recursos para la atención prioritaria de la población más vulnerable de nuestro país”, añadió.

Añadió que se establece la desaparición de las subsidiarias, que, en el caso de Pemex, son tres y casi 50 filiales. Mientras que en CFE son nueve y cuatro filiales.

“Con la reforma se permite volver a integrar a Pemex y a CFE horizontal y verticalmente, terminando con la absurda estricta separación legal que les impuso la reforma de 2013 y que obstaculizaba su operación eficiente en favor de todos los mexicanos”, agregó.

Adicional a ello se les da un régimen especial para manejo de su presupuesto, contabilidad, y deuda con lineamientos y metas anuales específicas.

¿Qué garantiza la Ley del Sector Energético?

Con la Ley del Sector Eléctrico explicó que se reconoce la esencia de Pemex y CFE como garante de la continuidad, accesibilidad, seguridad, confiabilidad del sistema eléctrico nacional y de la provisión de hidrocarburos y de gas natural.

Se garantiza la prevalencia de la generación eléctrica. Con lo que la CFE conserva el 54 por ciento del promedio anual; se establece el objetivo de brindar electricidad como un derecho, evitando el lucro; se define la participación de la iniciativa privada a través de seis esquemas: tres para consumo propio y tres para generación de energía.

Además, se permitirá también la inversión mixta; pero con respeto a la participación del 54 por ciento de CFE, compartiendo riesgos y beneficios. Y se mantiene la figura de generador eléctrico para venta y productos en el mercado eléctrico mayorista.

En cuanto a Pemex, se le da la preferencia para determinar las áreas de exploración y extracción. Así como la posibilidad de decidir si se asocia con privados en contratos mixtos; se incorpora el Derecho Petrolero para el Bienestar como nuevo régimen fiscal; se rescata la industria petroquímica nacional, la producción de fertilizantes gratuitos y se mejora la trazabilidad de los hidrocarburos, haciendo obligatorio la entrega de información desde la entrada de los combustibles hasta su distribución en gasolineras.

También te recomendamos leer: Sheinbaum considera que EE. UU. no aplicará aranceles a México

Con la Ley de la Comisión Nacional de Energía, se crea este órgano desconcentrado de la Sener, el cual tendrá independencia técnica y operativa para regular el otorgamiento de permisos de generación y comercialización de energía eléctrica; el  establecimiento de tarifas para todos los servicios asociados; la vigilancia del mercado eléctrico mayorista, mientras que en materia de hidrocarburos, se encargará de todos los permisos de la cadena productiva de gas natural, petrolíferos, petroquímicos; así como el establecimiento de tarifas y seguimiento de precios.

TAGS

  • Etiquetas: CFE, Claudia Sheinbaum, Pemex

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status