Claudia Sheinbaum
Donald Trump
T-MEC
Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su confianza en la continuidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), destacando su papel clave en la integración económica de Norteamérica. Durante su conferencia matutina, aseguró que el acuerdo comercial es fundamental para los tres países y descartó señales de cancelación.
Cabe destacar que, durante su reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el presidente de EE. UU., Donald Trump, comentó que, en 2026 se revisará el T-MEC y verán si continúa, se modifica, o se cancela. Ante ello, Sheinbaum Pardo resaltó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es benéfico e integra a las economías de los tres países, por lo que descarta que se vaya a cancelar.
“Hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, nada. Al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios, tanto de Hacienda como de Comercio, se sigue trabajando dentro del T-MEC. Tan es así que nosotros fuimos favorecidos, junto con Canadá, en que la mayor parte de los productos no tienen aranceles, por el T-MEC”, externó la mandataria.
Sheinbaum Pardo subrayó que el diálogo entre México y Estados Unidos se mantiene activo no sólo en comercio, sino que también en seguridad y migración, áreas en las que, dijo, existe una “coordinación constante”. Como ejemplo, mencionó las frecuentes visitas del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a Washington para tratar temas comerciales.
Sheinbaum también reconoció el reciente decomiso récord de fentanilo realizado por autoridades estadounidenses, un logro que atribuyó a la colaboración bilateral. No obstante, enfatizó en la responsabilidad compartida en la lucha contra el narcotráfico.
“Este decomiso que hacen es muy importante porque tiene que ver con las organizaciones delincuenciales que operan en los Estados Unidos, y que también Estados Unidos tiene que hacer su parte. Entonces, hay buena comunicación. Como siempre hemos dicho: cooperación, coordinación, sin subordinación. Y hasta ahora, en temas de seguridad, migración y comercio ha habido mucha coordinación, y cada uno hacemos nuestra parte en nuestro territorio para beneficio de ambas naciones”, aseveró.
También te recomendamos leer: Autopartes ‘hechas en México’, no pagarán aranceles: Sheinbaum
Ante posibles cambios en la política comercial de Estados Unidos, Sheinbaum aseguró que México está preparado, en coordinación con el sector privado, para implementar el llamado “Plan México”. Se trata de una estrategia diseñada para fortalecer la competitividad económica frente a escenarios globales inciertos.