Odebrecht
Pemex
Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quedó detenido en Estados Unidos y lo extraditarán a México para enfrentar cargos de corrupción vinculados al escándalo internacional de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. Así lo confirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina de este jueves 14 de agosto.
A Treviño Medina, quien dirigió la petrolera estatal entre 2017 y 2018, se le acusa de recibir al menos cuatro millones de pesos en sobornos para favorecer contratos ilegales con Braskem, filial de Odebrecht, en el proyecto de la planta petroquímica Etileno XXI. De acuerdo con declaraciones del otrora titular de Pemex, Emilio Lozoya Austin, los pagos se realizaron en 2014 bajo instrucciones del entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, como parte de una red de corrupción transexenal.
“El día de ayer se detuvo a un exdirector de Pemex, que era parte de las alertas que existían. Y es bueno, lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México, por temas de corrupción”. Puntualizó Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina.
En 2021, un juez federal emitió una orden de aprehensión en contra de Carlos Treviño Medina por su presunta participación en delito como asociación delictuosa y lavado de dinero. Sin embargo, el exfuncionario huyó a Texas en un vuelo privado horas antes de la audiencia inicial. La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó entonces una ficha roja de la Interpol para su localización y detención.
Treviño Medina presuntamente facilitó subsidios ilegales a Braskem para la compra de etano, generando pérdidas millonarias a Pemex. Por su parte, Emilio Lozoya señaló a Treviño como parte de una red que distribuía sobornos a legisladores del PAN y PRI para aprobar la Reforma Energética de 2013.
También te recomendamos leer: Sheinbaum presenta el ‘Plan Estratégico 2025-2035” de Pemex
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que la deportación de Treviño refleja la cooperación bilateral en combate a la corrupción. Carlos Treviño podría enfrentar hasta 30 años de prisión en caso de que se le comprueben los delitos por los que se le acusa.