Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / EE. UU. impone aranceles del 20.91 % al jitomate mexicano

Finanzas

Aranceles

Estados Unidos

Jitomate

México

EE. UU. impone aranceles del 20.91 % al jitomate mexicano

abril 15th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
EE. UU. impone aranceles del 20.91 % al jitomate mexicano

México enfrenta otro golpe comercial: ¿Cómo responderá a los aranceles al jitomate?

En otro capítulo del tema arancelario, ahora, el gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de aranceles del 20.91 por ciento a la mayoría de las importaciones de jitomate mexicano, revocando un acuerdo de 2019 que suspendió una investigación antidumping. La medida, que entrará en vigor el 14 de julio, refleja la postura más dura de la administración del presidente Donald J. Trump hacia los productos agrícolas mexicanos, argumentando que el pacto anterior no protegió adecuadamente a los agricultores estadounidenses.

El Departamento de Comercio estadounidense justificó la decisión al afirmar que los jitomates de México siguen llegando al mercado estadounidense a precios “injustamente bajos”, perjudicando a los productores locales. “El acuerdo actual no cumple con su propósito”, señaló el departamento en un comunicado, añadiendo que, en 90 días, Estados Unidos se retirará formalmente del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping que había regido el comercio bilateral desde 2019.

Un Golpe a la Principal Exportación Agrícola de México

México, el mayor exportador mundial de jitomate, envió el año pasado 1.88 millones de toneladas por un valor de tres mil 339 millones de dólares, de acuerdo con información del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Casi la totalidad de esas exportaciones (98 por ciento) tuvieron como destino Estados Unidos, donde el jitomate mexicano representa más de la mitad del suministro en temporadas clave.

En 2024, este cultivo representó el quinto producto agroalimentario mexicano con mayor valor de exportación, sólo por detrás de la cerveza (seis mil 722 millones), el tequila (cuatro mil 280 millones), el aguacate (tres mil 787 millones) y la carne de bovino (tres mil 508 millones). No obstante, no es la primera ocasión que el sector enfrenta barreras comerciales bajo la presidencia de Donald Trump: en 2018, su gobierno gravó con un 25 por ciento las latas de aluminio, afectando indirectamente a las exportaciones de cerveza mexicana.

El regreso de la política de aranceles de Trump

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado, Donald Trump puso el ojo en México como uno de sus principales objetivos comerciales. En marzo, impuso aranceles del 25 por ciento a una amplia gama de productos mexicanos y canadienses, acusando a ambos países de no contener adecuadamente el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo. Aunque esas medidas quedaron suspendidas luego de llegar a acuerdos durante las negociaciones. Otros sectores (como el acero, el aluminio y la industria automotriz) siguen afectados por gravámenes similares bajo el argumento de incumplimiento de las reglas del T-MEC.

También te recomendamos leer: Trump anuncia ‘Tregua de aranceles’ de 90 días a varios países

Los nuevos aranceles al jitomate podrían disparar los precios en Estados Unidos y generar escasez temporal. Esto no solo podría perjudicar a los agricultores mexicanos, sino que también a los consumidores estadounidenses, que dependen de un suministro constante y asequible.

TAGS

  • Etiquetas: Aranceles, Estados Unidos, Jitomate, México

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status